viernes, 24 de marzo de 2023

TEST 1-2 RET

 

RET

1¿Que es la comunicación?

. proceso mediante el cual la persona que emite el mensaje desea entrar en contacto con quién lo recibe para conseguir un objetivo

. proceso mediante el cual la persona que recibe el mensaje desea entrar en contacto con quien lo emite para recibie un objetivo

. proceso mediante el cual la persona que configura una idea desea establecer un codigo para entrar en contacto con el receptor

 

 

2¿Como se denomina al proceso mediante el cual la persona que emite el mensaje desea entrar en contacto con quien lo recibe para conseguir un objeto?

. información

. comunicación

. codificación

 

3¿Que diferencia existe entre comunicación e información?

. la comunicación existe interacción entre 2 o más personas, mientras que la información se transmite en una sola dirección

. la información existe una interacción entre 2 o más personas, mientras que la comunicación se transmite en una dirección

. se diferencian en el número de receptores

4En el proceso de la comuniación...

. el mensaje se transmite únicamente en una dirección

. existe una interacción entre dos o más personas

. el emisor recibe la información

5En la información...

. el receptor interpreta el mensaje y comprende el mensaje una vez recibido

. existe una interacción entre 2 o más personas

. el mensaje se transmite unicamente en una dirección

6¿Cuales son los elementos de la comunicación?

. emisor, receptor, código, mensaje, canal, situación, ruido

. emisor, receptor, código, mensaje, canal, feedback, situación, ruido

. emisor, receptor, código, mensaje, canal, recepción, situación, ruido

 

 

7El emisor:

. recibe el mensaje

. perturba la comunicación

. transmite el mensaje y espera una reacción del receptor

8El receptor...

. recibe el mensaje

. transmite el mensaje y espera una reacción del receptor

. medio a través del cual se recibe el mensaje

9¿Qué es el código?

. conjunto de simbolos o signos empleados para expresar el mensaje

. medio a través del cual se transmite el mensaje

. tiempo y lugar en el que se da la conversación

10¿Cual es el código más utilizado?

. Lenguaje verbal escrito

. lenguaje verbal oral

. lenguaje verbal tanto escrito, como verbal

11¿Qué es el mensaje?

. información, ideas, sentimientos, es lo que se transmite

. conjunto de simbolos o signos empleados para que el emisor se exprese

. ambas son correctos

12¿Cuál es el canal?

. todo elemento que distorsiona o perturba la comunicación

. medio a través del cual se transmite el mensaje

. es el conjunto de símbolos o signos empleados para expresar el mensaje

13En los elementos de la comunicación, ¿a que se denomina situación?

. tiempo y lugar en el que se da la comunicación

. medio a través del cual se transmite el mensaje

. conjunto de simbolos empleados para expresar el mensaje

14En los elementos de la comunicación, ¿a qué se denomina ruido?

. es el conjunto de simbolos o signos empleados para expresaar el mensaje

. todo elemento que distorsiona o perturba la comunicación

. es lo que se transmite

15¿Cómo se denomina a la persona que transmite el mensaje?

. receptor

. emisor

16¿Cómo se denomina a la persona que recibe el mensaje?

. receptor

. emisor

17¿Cómo se denomina al conjunto de simbolos o signos empleados para expresar el mensaje?

. canal

. mensaje

. código

18¿Cómo se denomina a la información, ideas, sentimientos que se transmiten?

. canal

. mensaje

. código

19¿Cómo se denomina al medio a través del cual se transmite el mensaje?

. canal

. código

. ruido

20¿?Cómo se denomina al tiempo y lugar en el que se da la comunicación

. canal

. situación

. código

21¿Que es todo elemento que distorsiona o perturba la comunicación?

. situación

. código

. ruido

22¿Cuales son las etapas de la comunicación?

. configuración de la idea, codificación, emisión del mensaje, recepción, decodificación y feedback

. configuración de la idea, emisión del mensaje, recepción decodificación, retroalimentación y feedback

. configuración de la idea, codificación, emisión del mensaje, recepcio y retroalimentación

23En las etapas de la comunicación, ¿cuando se da la configuración del mensaje?

. una vez que el emisor ha elaborado el mensaje, lo configura en un lenguaje determinado

. cuando el emisor siente la necesidad de transmitir o comunicar una idea

. ninguna de las dos es correcta

24¿Cuando se da la codificación?

. una vez que el emisor ha elaborado el mensaje, lo codifica en un lenguaje determinado que es el código

. una vez que el emisor ha elaborado el mensaje, lo codifica en un lenguaje determinado que es el canal

. una vez que el receptor ha elaborado el mensaje , lo codifica en un lenguaje dereminado que es la situación

25¿Que es la emisión del mensaje?

. una vez elaborado el mensaje, el emisor elige un código y evita las posibles interferencias provocadas por el ruido

. una vez canalizado el mensaje, el emisor elige una situación y evita las posibles interferencias provocadas por el ruido

. una vez codificado el mensaje, el emisor elige un canal de comunicación y evita las posibles interferencias provocadas por el ruido

26¿Cómo se denomina a la etapa cuando el emisor siente la necesidad de comunicar una idea?

. emisión del mensaje

. feedback

. configuracion de la idea

27¿Cómo se denomina a la etapa que una vez ha elaborado el mensaje, lo codifica en un lenguaje determinado?

. codificación

. descodificación

. feedback

28¿Cómo se denomina la etapa en la que una vez codificado el mensaje, el emisor elige un canal de comunicación y evita las posibles interferencias provocadas por un ruido?

. emisión del mensaje

. retroalimentación

. codificación

 

 

29¿Cómo se denomina a la etapa en la que el receptor recibe la información?

. retroalimentación

. recepción

. decodificación

30la decodificación consiste en ...

. el receptor in terpreta y comprende el mensaje

. el receptor completa el proceso de comunicación

. que el receptor recibe la información

 

31el feedback consiste en: ...

. el receptor interpreta y comprende el mensaje

. el receptor completa el proceso de comunicación al transmitir una respuesta verbal o no verbal al emisor e indicar si ha comprendido adecuadamente el mensaje

. el receptor compelta el proceso de comunicación al transmitir una respuesta no verbal al emisor e indicar si ha comprendido adecuadamente el mensaje

32¿Cómo se denomina a la etapa en la que el receptor interpreta y comprende el mensaje una vez recibido?

. codificación

. decodificación

. retroalimentación

33¿cómo se denomina a la etapa en la que el receptor completa el proceso de comunicación al transmitir una respuesta indicando si ha comprendido el mensaje?

. retroalimentación o feedback

. configuración de la idea

. decodificación

34¿Cuales son los tipos de comunicación?

. humana y no humana

. solo existe la comunicación humana

. ninguna de las dos es correcta

35¿Que tipos de comunicación se da en la comunicación humana?

. comunicación verbal y No verbal

. comunicación oral y escrita

. signos y señales

36¿Que tipos de comunicación existen dentro de la Comunicación Verbal?

. oral y escrita

. solo oral

. solo escrita

37¿Que tipos de comunicación escrita existen en la comunicación no verbal?

. escrita, signos y señales

. signos y señales

. escrita y señales

38que tipos de comunicación se distinguen en el ámbito laboral según la dirección del mensaje?

. vertical y horizontal

. formal e informal

. oral escrita y no verbal

39¿Que tipos de comunicación se dan en el ámbito laboral según la estructuración de la comunicación?

. formal e informal

. vertical y horizontal

. oral escrita y no verbal

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...