Examen · Examen 11
Odontología
1. La distorsión en las
proporciones de las distintas partes del diente es menor en la radiografía:
a)Panorámica.
b)De aleta de
mordida.
c)Periapical con
paralelismo.
d)Periapical con
bisectriz.
2. ¿En qué caso funciona
mejor la técnica de modelado?
a)En discapacitados
psíquicos.
b)En niños.
c)En adultos.
d)En pacientes con
trastornos motores.
3. El 5 representa el
dedo:
a)Índice.
b)Meñique.
c)Anular.
d)Pulgar.
4. La lectura del
dosímetro individual se realiza de forma:
a)Semanal.
b)Quincenal.
c)Mensual.
d)Anual.
a)Cubeta superior.
b)Arco facial.
c)Plancha base.
d)Ninguna es
correcta.
6. Un sinónimo de
polimerización, en los polímeros, es:
a)Mezclado.
b)Curtido.
c)Forjado.
d)Fraguado.
7. El cleoide-discoide
sirve para:
a)Eliminar tejido con
caries.
b)Aplicar el
hidróxido de calcio en la cavidad.
c)Eliminar amalgama
sobrante.
d)Realizar el bruñido
inicial de la amalgama.
8. ¿Cuál es la
diferencia entre el odontólogo y el estomatólogo?
a)El odontólogo no
tiene titulación universitaria.
b)El estomatólogo
también es especialista en la patología del estómago.
c)Además de ser
especialista en la boca, el estomatólogo es Licenciado en Medicina.
d)El estomatólogo
puede realizar cirugía sobre cabeza y cuello.
a)Obturación.
b)Resto radicular.
c)Corona o funda.
d)Puente fijo.
10. ¿Cuál de estas
técnicas anestésicas es preciso que sea administrada por un anestesista?
a)Sedación con óxido
nitroso.
b)Anestesia general.
c)Anestesia tópica.
d)Anestesia
troncular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario