Examen · Examen 22
Odontología
a)ZOE.
b)CIV.
c)Silicona.
d)Fosfato de zinc.
2. El rollito de algodón
en la arcada inferior se coloca:
a)Junto a la mejilla.
b)Bajo la lengua,
sobre la carúncula.
c)Entre labio
inferior e incisivos.
d)Ninguna es
correcta.
3. ¿Qué elemento se
utiliza para visualizar mejor el margen gingival de un tallado?
a)Sonda periodontal.
b)Hilo retractor.
c)Alginato.
d)Perno-muñón.
4. El único hueso de
cabeza y cuello que está sujeto por estructuras blandas es:
a)La mandíbula.
b)El temporal.
c)El hioides.
d)El milohioideo.
5. ¿Cuál es el principal
antiséptico bucal?
a)Codeína.
b)Clorhexidina.
c)Aspirina.
d)Hexetidina.
6. La localización
adecuada del profesional respecto del haz de rayos X es:
a)180°.
b)Entre 90° y 135°.
c)Entre 135° y 180°.
d)Entre 45° y 90°.
7. Si existe un puente
fijo entre el primer premolar y el segundo molar superiores derechos, ¿qué
diente o dientes (según el sistema FDI) se tacharán como ausentes en el
odontograma?
a)24 y 26.
b) 15.
c) 15 y 16.
d) 45 y 46.
8. La arteria que da
ramas hacia los dientes se denomina:
a)Carótida interna.
b)Temporal superficial.
c)Maxilar interna.
d)Tronco
tirolinguofacial.
a)Rotacional.
b)Vertical.
c)Bass.
d)Ninguna de ellas.
10. Según el sistema
Haderup, el 5- es:
a)Segundo molar
inferior izquierdo.
b)Segundo premolar
inferior derecho.
c)Segundo molar
temporal inferior derecho.
d)Ninguna es
correcta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario