viernes, 14 de octubre de 2022

TEST 25 ODONTOLOGÍA

 

Examen · Examen 25 Odontología

  

1. ¿Cuál de estos materiales se emplea más en el laboratorio de prótesis?

a)Alginato.

b)Silicona.

c)Agar-agar.

d)Poliéter.

  

2. ¿Qué cemento es incompatible con las resinas compuestas?

a)CIV.

b)ZOE.

c)Fostato de zinc.

d)Hidróxido de calcio.

 

 3. ¿Cuál es el principal antiséptico bucal?

a)Codeína.

b)Clorhexidina.

c)Aspirina.

d)Hexetidina.

 

 4. Los músculos elevadores de la mandíbula son:

a)El milohioideo y el digástrico.

b)El trigémino y el masetero.

c)El temporal y el masetero.

d)El temporal y el digástrico.

 

 5. ¿Qué elemento permite orientar correctamente el modelo superior en el articulador?

a)Cubeta superior.

b)Arco facial.

c)Plancha base.

d)Ninguna es correcta.

 

 6. La lectura del dosímetro individual se realiza de forma:

a)Semanal.

b)Quincenal.

c)Mensual.

d)Anual.

  

7. Los cementos dentales tradicionales son:

a)Materiales para prótesis.

b)Protectores dentinopulpares.

c)Materiales de obturación.

d)Resinas.

  

8. ¿Cuál de estos dientes no es un primer molar temporal superior derecho?

a)54 (FDI).

b)4+ (Haderup).

c)D+ (Haderup).

d)B (ADA).

  

9. ¿A que hora debe situarse el dentista, si utiliza la visión indirecta para tratar la cara oclusal del 16?

a)Nueve.

b)Cuatro.

c)Dos.

d)Doce.

  

10. ¿Cuál de las siguientes lesiones no es radiolúcida?

a)Una caries.

b)Un quiste.

c)Una pérdida de hueso alveolar.

d)Una condensación ósea.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...