Examen · HIGIENE DEL
MEDIO HOSPITALARIO 27
1. Son materiales de
exploración:
a) Depresor lingual,
oftalmoscopio y espejo frontal.
b) Estetoscopio,
pinzas de campo y pinza de Allis.
c) Cefalómetro, pinza
de Forester y separador de Roux.
d) Estetoscopio,
laringoscopio y pinza de disección recta.
2. No es cierto que las
muestras de orina se recojan para realizar
a) Urocultivos.
b) Análisis de
rutina.
c) Estudios
neurológicos.
d) Control de la
diuresis.
3. Los residuos
sanitarios no específicos son aquellos que se incluyen en el grupo:
· II.
· I
· III.
· IV.
4. Los residuos
cortantes o punzantes se recogen en contenedores de color:
· Verde.
· Rojo.
· Negro.
· Amarillo.
5. Al conjunto formado
por el espacio de la habitación, el mobiliario, y el material que se emplea en
ella se denomina:
a) Unidad de
enfermería.
b) Sala de
hospitalización.
c) Unidad del
paciente.
d) Sala de
enfermería.
6. En la esterilización
con autoclave de vapor:
a) Cada día debe
introducirse un control biológico.
b) Cada día debe
realizarse el Bowie-Dick.
c) El material
empaquetado no debe rozar las paredes, el techo y el suelo del autoclave.
d) Todas son ciertas.
7. Acerca del carro de
curas, no es cierto que:
a) Tiene dos
bandejas, ruedas y recipiente de sucio.
b) Existe en todas
las salas de hospitalización.
c) Suele guardarse en
la sala de curas o en el control.
d) Lo repone la
enfermera.
8. Los artículos que
entran en contacto con piel o mucosas, según Spaulding, se consideran:
a) Críticos.
b) No críticos.
c) Megacríticos.
d) Semicríticos.
9. El periodo clínico de
la enfermedad se caracteriza por:
a) No presentar síntomas
el paciente.
b) La aparición de
signos inespecíficos de carácter general.
c) La aparición de
los primeros síntomas.
d) Ser el momento en
que entra el microorganismo en el huésped.
10. Es un hilo de sutura
no reabsorbible:
a) La seda.
b) El lino.
c) Las respuestas a)
y b) son ciertas.
d) El catgut.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario