jueves, 27 de octubre de 2022

TEST 26 ODONTOLOGÍA

Examen · Examen 26 Odontología

 

 1. Un sondaje de 3 mm indica:

a)Bolsa periodontal.

b)Surco gingival.

c)Periodontitis.

d)Ninguna es correcta.

  

2. La fluorosis dental suele producirse por:

a)Exceso de flúor tópico.

b)Poco calcio en el agua de bebida.

c)Exceso de flúor sistémico.

d)Escasa exposición a flúor.

 

 3. ¿Cuál de estos aparatos lo manejaría el segundo auxiliar en la técnica a seis manos?

a) Eyector.

b) Espejo.

c) Jeringa de tres usos.

d) Vibradora de amalgama.

  

4. ¿Qué fármacos favorecen los agrandamientos gingivales?

a)Codeína.

b)Ciclosporina.

c)Paracetamol.

d)Enalapril.

  

5. ¿Cuál de estos materiales se emplea más en el laboratorio de prótesis?

a)Alginato.

b)Silicona.

c)Agar-agar.

d)Poliéter.

  

6. Una lesión vesicular con halo rojizo, que se une a otras para formar racimos en paladar, podría ser:

a)Herpes labial.

b)Candidiasis eritematosa.

c)Estomatitis herpética.

d)Aftas.

  

7. La unión del composite al diente es:

a)Química.

b)Micromecánica.

c)Por fricción.

d)Ninguna es correcta.

  

8. Los antecedentes familiares y el examen del perfil son especialmente importantes en:

a)Periodoncia.

b)Endodoncia.

c)Cirugía oral.

d)Ortodoncia.

 

9. ¿Cuál de estas maniobras o técnicas constituyen una exploración complementaria?

a)Biopsia.

b)Odontograma.

c)Inspección.

d)Palpación de ATM.

  

10. Para proteger el surco de un molar permanente sano recién erupcionado, se emplea habitualmente:

a)Composite.

b)CIV.

c)Sellador.

d)Flúor.

 

  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...