Examen · HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO 35
1. Una consulta de
medicina de familia o medicina general se considera, según el riesgo de
contaminación:
a) De alto riesgo.
b) De riesgo medio.
c) De bajo riesgo.
d) Sin riesgo.
2. ¿Cuál es el orden
correcto entre los conceptos numerados que te presentamos? 1. limpieza; 3.
distribución; 4. recepción; 2. empaquetado; 6. almacenamiento de material
estéril; 5. esterilizado:
a) 4, 1, 2, 5, 6, 3.
b) 5, 1, 2, 4, 6, 3.
c) 4, 3, 2, 5, 6, 1.
d) 2, 1, 4, 5, 6, 3.
a) La zona de sucio o
séptica.
b) Una zona retirada.
c) Una zona que tenga
la puerta cerrada.
d) La zona limpia o
aséptica.
a) Recibir y revisar
el material.
b) Limpiarlo, secarlo
y lubricarlo.
c) Clasificarlo.
d) Todas las
anteriores.
5. La parte activa de un
instrumento de uso sanitario es:
a) La punta o extremo
de este.
b) La parte que
entrará en contacto con los tejidos.
c) La parte que puede
tener o no dientes, punta roma o aguda, etc.
d) Todas las
respuestas son correctas.
a) La anestesia.
b) El cateterismo
vesical.
c) Las heridas
abiertas.
d) La intubación.
7. El círculo de Sinner
incluye:
a) Acción química y
temperatura.
b) Tiempo de acción
del proceso y contacto con el agua.
c) Acción mecánica.
d) Todos los
anteriores.
8. Respecto al
formaldehído en la central, es cierto que:
a) Es un método
alternativo.
b) Se aplica a
cualquier artículo a esterilizar.
c) No tiene límite en
cuanto a repetir las aplicaciones.
d) No supone riesgos
laborales adicionales.
9. La técnica de
saneamiento que destruye microorganismos patógenos se llama:
a) Desinfección.
b) Esterilización.
c) Descontaminación.
d) Sanitización.
a) Limpieza y
descontaminación pueden entenderse co-mo sinónimos.
b) Asepsia y
antisepsia son completamente sinónimos.
c) Estéril y aséptico
son sinónimos.
d) La desinfección y
la esterilización son métodos de lucha epidemiológica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario