TEST HIGIENE NUEVO Nº2
1. Para el vaciado de la bolsa de diuresis
hay que tener en cuenta:
a) Debe ser una técnica aséptica
b) No es necesario que sea una técnica
aséptica
c) Sólo hay que realizar el vaciado cuando
esté llena
d) No es preciso cambiarse los guantes .
2. La definición `cualquier suceso imprevisto que ocurra en el trabajo, con o
sin daños a personas materiales o maquinaria, pero que suponga un riesgo para
las personas` corresponde a:
a) Una enfermedad profesional
b) Un riesgo laboral
c) Un accidente de trabajo
d) La ergonomía .
4. Cuando decimos acompañar queremos decir:
a) Informar, escuchar, y cuidar
b) Escuchar, curar y apoyar
c) Hablar, cuidar y resolver
d) Escuchar, informar, enseñar, apoyar y
cuidar .
5. `Óbito´ es sinónimo de:
a) Urgencia
b) Muerte
c) Dolor
d) Acontecimiento
6. El estilo de comunicación recomendado en las relaciones con los pacientes
es:
a) Paternalista
b) Asertivo
c) Agresivo
d) Pasivo .
7. La manta de hipotermia se usa para aplicación de:
a) Calor seco
b) Frío seco
c) Calor húmedo
d) Frío húmedo .
8. La recogida de orina en lactantes y niños pequeños se realizará:
a) El bolsas reutilizables de polietileno
o similar
b) En bolsas estériles y desechables de
polietileno o similar
c) En recipiente graduado de boca ancha
d) En bolsa no estéril y desechable .
9. De conformidad con la legislación básica sanitaria, se permite la
utilización de la información contenida en la historia clínica con fines:
a) Asistenciales, de investigación y
docencia
b) Asistenciales y de salud pública
c) De salud pública, epidemiológicos,
investigación y docencia d) Epidemiológicos y de salud pública .
10. La respiración de Kussmaul es:
a) Respiración más profunda de lo normal
b) Respiración más rápida y profunda de lo
normal con pausas de apnea, sin un patrón fijo
c) Respiración con un ritmo regular en el
que se alternan fases de respiración con profundidad creciente, seguidas de una
pausa de apnea
d) Respiración continua más rápida y
profunda de lo normal .
11. La administración de enemas está contraindicada en las siguientes
situaciones:
a) Obstrucción intestinal crónica
b) Traumatismos torácicos
c) Obstrucción intestinal reciente y
traumatismo abdominal
d) Antes de realizar una exploración
radiológica .
12. A qué grupo pertenecen los rayos X presentes frecuentemente en actividades
sanitarias:
a) Radiofrecuencias
b) Radiaciones no ionizantes
c) Radiaciones ionizantes
d)
Microondas .
13. Entre los objetivos de las redes de expertos NO está:
a) Garantizar la calidad, seguridad y
dignidad de las personas atendidas en el Sistema Sanitario Público
b) Impulsar y mejorar la participación de
los profesionales sanitarios en la toma de decisiones que afectan a la
organización en su conjunto
c) Disminuir la variabilidad de la
práctica clínica
d) Elevar el nivel de humanización en los
centros sanitarios .
14. ¿Cuál de estas enfermedades mentales es una neurosis? a) Esquizofrenia
b) Trastorno de conversión
c) Trastorno bipolar
d) Demencia .
15. ¿Cuántos estadios de evolución tienen las úlceras por presión?
a) Tres
b) Dos
c) Cuatro
d) Seis .
16. Mecanismos que se emplean para conseguir una relación terapéutica entre el
personal sanitario y los pacientes:
a) Sobregeneralización
b) Identificación y neutralidad
c) Persuasión directa
d) Monopolizar la intervención .
17. El nitrógeno líquido es un medio de aplicación de crioterapia. A qué medio
corresponde:
a) Medio líquido
b) Medio sólido
c)
Medio gaseoso
d) Ninguna es correcta .
18. Los residuos citotóxicos son:
a) Líquidos radiográficos
b) Medicamentos citotóxicos y todo el
material que haya estado en contacto con ellos
c) Residuos químicos específicos
d) Aquellos que emiten radiaciones
ionizantes .
19. La Tarjeta Sanitaria Individual contiene, entre otros, los siguientes
datos. Señale la FALSA:
a) Administración sanitaria que emite la
tarjeta
b) Edad y nacionalidad del titular
c) Código de identificación personal del
titular
d) Apellidos y nombre del titular de la
tarjeta .
20. El adulto medio tiene un requerimiento aproximado de líquidos en un período
de 24 horas de:
a) 1.200 a 1.500 ml
b)
1.500 a 1.800 ml
c) 1.800 a 2.200 ml
d) 2.300 a 2.600 ml .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario