TEST HIGIENE
NUEVO 3
1. Son causas de la deshumanización de la
asistencia sanitaria:
a) La tecnología, la superespecialización
y la complejidad del sistema
b) Criterios no mercantilistas
c) Equidad
d) La comunicación verbal .
2. Los tipos de arcos de movimiento de una articulación son: a) Activos,
pasivos y resistidos
b) Activos y pasivos
c) Internos y externos
d) Activos. resistidos y circulares .
3. ¿En qué caso se puede romper el secreto profesional?
a) Cuando el personal sanitario declare en
un juicio
b) Cuando lo solicite un familiar del
paciente
c) Cuando la Dirección del Centro lo
considere necesario
d) A petición de la Policía o Guardia
Civil .
4. Donde se toma el pulso apical:
a) En la arteria carótida
b) En la arteria radial
c) En la punta o ápice del corazón
d) En la arteria circunfleja .
5. ¿Qué es una infección nosocomial?
a)
Es aquella infección que no debe ser tratada como una enfermedad común
b)
Es una enfermedad infecciosa que el paciente adquiere durante su
hospitalización y que inicialmente no tenía, ni en fase clínica ni en período
de incubación
c) Es una enfermedad infecciosa que el
paciente adquiere en el medio hospitalario y estaba en fase de incubación antes
del ingreso
d) Es aquella enfermedad que necesita un
diagnóstico y tratamiento precoz, así como un internamiento hospitalario .
6. Entre los factores extrínsecos que predisponen a la formación de una úlcera
por presión se encuentra:
a) Hipoproteinemia y déficit de vitaminas
b) Secado defectuoso al realizar el aseo
c) Disminución de la percepción
d) Pérdida de función sensitiva .
7. La escala de Barthel, valora:
a) Actividades instrumentales
b) Actividades de la vida diaria
c) Estados depresivos
d) Estados cognitivos .
8. Posición para dar de comer:
a) Posición de Fowler
b) Decúbito supino
c) Sims
d) Decúbito prono .
9. Los protozoos son:
a) Hongos
b)
Virus
c) Parásitos
d) Bacterias .
10. Humanizar la atención sanitaria consiste en:
a) Reducir e identificar a la persona
enferma exclusivamente con su enfermedad
b) Considerar a la persona con sus
preferencias, sus expectativas, su historia a la que debemos restituir su
dimensión personal y relacional
c) En la atención sanitaria importa lo que
se hace
d) En la atención sanitaria, importa lo
que se hace y no la forma en que se hace .
11. Drenaje en T que se usa para descompresión de las vías biliares:
a)
Jackson Pratt
b) Redón
c) Hemo Vac
d) De Kher .
12. Son los principios fundamentales de la bioética:
a) Empatía, justicia, beneficencia y ética
b)
Autonomía, no maleficencia, beneficencia y empatía
c) Autonomía, no maleficencia,
beneficencia y justicia
d)
Derechos, deberes, justicia y ética .
13. En relación con el peritoneo:
a) El mesenterio es la prolongación del
peritoneo parietal que recubre el intestino delgado
b) El mesocolon y el epiplón son la
prolongación del peritoneo visceral
c) El peritoneo visceral recubre la pared
abdominal
d) Todas son falsas .
14. ¿Cuál es un factor extrínseco de la infección nosocomial? a) Neoplasias
b)
Desnutrición
c) Traqueotomía
d) Obesidad .
15. ¿A partir de qué tiempo en situación de parada respiratoria (hipoxia) se
producen lesiones cerebrales irreversibles?
a) Dos minutos
b) Ocho minutos
c) Cuatro minutos
d) Diez minutos .
16. ¿Qué tipo de control es más fiable para establecer si un ciclo de
esterilización ha sido eficaz?
a) Controles físicos
b) Controles químicos
c) Controles físico-químicos
d) Controles biológicos .
17. En cuántas etapas se divide la vejez:
a) 2
b)
3
c) 4
d) 5.
18. ¿Cuál es el método de administración de la nutrición parenteral?
a) Boca
b) Jeringa
c) Bomba de perfusión volumétrica
d) Sistema de goteo .
19. Lugar donde los microorganismos viven, se desarrollan y se multiplican:
a) Vector
b) Fuente susceptible
c) Reservorio
d) Infestación .
20. En el Plan Dignifica, la Dignidad y la Humanización están muy relacionadas
con los conceptos de:
a) Calidad de vida y bioética
b) Desarrollo profesional
c) Atención sanitaria
d) Psicología, humanismo y gestión de
conflictos .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario