Examen · OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOC. SANITARIA 11
1. Señala la afirmación
falsa sobre la tasa de mortalidad general.
a)Es fácil de
calcular.
b)Es influenciable
por los grupos de edad.
c)Permite comparar
tasas entre países.
d)Está influida por
el desarrollo sanitario del país.
2. Los documentos
intercentros son aquellos que:
a)No guardan relación
con la atención directa a los pacientes.
b)Circulan entre los
profesionales que trabajan en un mismo centro sanitario.
c)Facilitan la
comunicación entre centros sanitarios relacionados entre sí.
d)Las respuestas
anteriores son falsas.
3. ¿Quién será el
responsable de garantizar la autenticidad del contenido de las historias
clínicas?
a)El facultativo
responsable de la asistencia.
b)La enfermera
responsable de la asistencia.
c)Las
administraciones sanitarias.
4. Sobre la petición de
material sanitario al almacén es cierto que:
a)El auxiliar es el
encargado de realizar la solicitud.
b)El auxiliar es el
encargado de comprobar que el material recibido se encuentra en buenas
condiciones.
c)El auxiliar es el
encargado del transporte de material desde el almacén hasta la unidad
correspondiente.
d)Todas las respuestas
anteriores son correctas.
5. ¿En qué trabaja
básicamente la salud comunitaria?
a)Valorar las necesidades sanitarias de su comunidad.
b)Decidir las
prioridades de actuación.
c)Evaluar resultados.
d)Todas son
correctas.
6. Para conseguir la máxima
operatividad y eficacia en el funcionamiento de los servicios a nivel primario,
las áreas de salud se dividirán en:
a)Hospitales
específicos.
b)Zonas básicas de
salud.
c)Clínicas de salud.
d)Centros de salud.
7. ¿Qué tasa mide el
número de personas que mueren de una enfermedad por cada 100 personas que la
sufren?
a)Tasa de
incidencia.c)Tasa de letalidad.
b)Tasa de
prevalencia.d)A y B son correctas.
8. El órgano de gestión
del área de salud es:
a)El consejo de
dirección del área.
b)La gerencia.
c)El consejo de salud
del área.
d)Todas son falsas.
9. ¿De quién depende
jerárquicamente el TCAE en un centro de salud?
a)Del coordinador
médico.
b)Del coordinador de
enfermería.
c)De la gerencia del
área de salud.
d)De la Consejería de
Sanidad.
10. Entre las funciones
de un almacén no se encuentra:
a)Revisar
periódicamente los artículos.
b)Solicitar las
mercancías necesarias.
c)Retirar los
productos de precio elevado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario