Examen · OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOC. SANITARIA 28
1. El hospital
desarrolla funciones de:
a)Promoción de la
salud y prevención de la enfer- medad.
b)Curación y
rehabilitación.
c)Investigación y
docencia.
d)Todas las
respuestas anteriores son correctas.
2. ¿Qué nombre reciben
los bienes que posee una empresa para su consumo?
a)Existencias.
b)Materiales.
c)Recursos humanos.
3. El tipo impositivo reducido
se corresponde con un:
a)18%.
b)16%.
c)8%.
4. En una ficha de
almacén un dato opcional puede ser:
a)El nombre del
proveedor.
b)El punto de pedido.
c)El número de lote.
5. La parte del recibo
que quedará en poder del vendedor será:
a)El cuerpo del
recibo.
b)La identificación
del cliente.
c)La matriz del
recibo.
6. En la primera mitad
de la Edad Media la atención al enfermo se llevaba a cabo en:
a)Monasterios.
b)Hospitales.
c)Valetudinaria.
d)Ninguno de los
anteriores.
7. ¿Qué es el precio
unitario de una mercancía?
a)La cantidad de
dinero que cuestan los uniformes de los profesionales.
b)El dinero que
cuesta toda la mercancía pedida independientemente de su número de unidades.
c)El coste de una
unidad de dicha mercancía.
8. La tasa de fecundidad
es igual a:
a)Núm. de nacidos
vivos / población total × 1000.
b)Núm. de mujeres /
población total × 1000.
c)Núm. de nacidos
vivos / núm. de mujeres en edad fértil × 1000.
d)Núm. de nacidos
vivos / núm. de mujeres de la po- blación × 1000.
9. ¿En qué artículo de
la Ley 41/2002 se incluyen las definiciones legales?
a)Artículo tres.
b)Artículo catorce.
c)Artículo veinte.
10. ¿Qué nombre recibe el
proceso mediante el cual se calcula la cantidad de dinero inmovilizado?
a)La previsión
perfecta.
b)La valoración de
existencias.
c)La gestión de
existencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario