Examen · OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOC. SANITARIA 32
1. Los documentos
intercentros son aquellos que:
a)No guardan relación
con la atención directa a los pacientes.
b)Circulan entre los
profesionales que trabajan en un mismo centro sanitario.
c)Facilitan la
comunicación entre centros sanitarios relacionados entre sí.
d)Las respuestas
anteriores son falsas.
a)Depósito activo.
b)Depósito de
seguridad.
c)Depósito máximo.
3. Dentro de los indicadores de salud, señala qué significa el índice de Swaroop:
a)La tasa de
mortalidad específica.
b)La esperanza de
vida al nacer.
c)La proporción de
muertes de los mayores de 50 años sobre la mortalidad general.
d)La tasa de
mortalidad infantil.
4. ¿Cuál de los
siguientes factores puede determinar el grado de salud de una persona?
a)Recursos
sanitarios.
b)Conducta
alimentaria.
c)Medio ambiente.
d)Todos los
anteriores.
5. El documento que
informa al cliente potencial del precio de un producto es:
a)El presupuesto.
b)El albarán.
c)El pedido.
6. Una de las funciones
del técnico en cuidados auxiliares de enfermería para con el paciente es:
a)Preparar al enfermo
para su traslado.
b)Distribuir y
administrar comidas.
c)Ayudar al enfermo a
vestirse.
d)Todas son
correctas.
7. ¿Qué tipo de
documento es la lista de condicionantes y problemas?
a)Un registro médico
de la historia clínica hospitalaria.
b)Un registro de
enfermería de la historia clínica hospitalaria.
c)Un documento de uso
sistemático de la historia clínica en Atención Primaria.
8. La rotura de
inventarios supone:
a)Una falta de
mercancías.
b)Un exceso de mercancías.
c)Un equilibrio entre
lo que se compra y lo que se vende.
9. ¿Para qué sirve la
tarjeta de citación?
a)Para recordar al
paciente la fecha de su próxima consulta.
b)Para recoger los
datos de las analíticas del paciente.
c)Para anotar los
datos del seguimiento del embarazo.
10. Potabilizar el agua
es una medida de prevención:
a)Primaria.
b)Secundaria.
c)Terciaria.
d)No es una medida de
prevención.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario