Examen · Examen 10
Odontología
1. Los músculos
elevadores de la mandíbula son:
a)El milohioideo y el
digástrico.
b)El trigémino y el
masetero.
c)El temporal y el
masetero.
d)El temporal y el
digástrico.
2. ¿Qué instrumento
sirve para despegar el colgajo?
a)Bisturí.
b)Periostotomo.
c)Botador.
d)Portaagujas.
3. El cemento que libera
calor al fraguar es:
a)CIV.
b)Fosfato de zinc.
c)ZOE.
d)Hidróxido de
calcio.
4. ¿Cuál de estas
maniobras o técnicas constituyen una exploración complementaria?
a)Biopsia.
b)Odontograma.
c)Inspección.
d)Palpación de ATM.
5. La distorsión en las
proporciones de las distintas partes del diente es menor en la radiografía:
a)Panorámica.
b)De aleta de
mordida.
c)Periapical con
paralelismo.
d)Periapical con
bisectriz.
6. ¿Cuál de estos
dientes está incluido con frecuencia?
a)16.
b)25.
c)23.
d)42.
7. El mejor indicador
del fraguado del yeso es:
a)Cambio de color.
b)Desprendimiento de
humedad.
c)Calentamiento y
posterior enfriamiento.
d)Consistencia
elástica.
8. El paladar está
constituido por el hueso:
a)Malar o cigomático.
b)Palatino.
c)Maxilar.
d)Las respuestas b) y
c) son correctas.
9. ¿Cuál es la
diferencia entre el odontólogo y el estomatólogo?
a)El odontólogo no
tiene titulación universitaria.
b)El estomatólogo
también es especialista en la patología del estómago.
c)Además de ser
especialista en la boca, el estomatólogo es Licenciado en Medicina.
d)El estomatólogo
puede realizar cirugía sobre cabeza y cuello.
10. El líquido que
elimina el revelador de la película es:
a)Emulsión.
b)Agua.
c)Acetato.
d)Fijador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario