Examen · HIGIENE DEL
MEDIO HOSPITALARIO 13
1. Señala la respuesta
correcta:
a) El riesgo de que
un paciente adquiera una infección nosocomial depende de su propia
susceptibilidad.
b) La prevalencia de
las infecciones nosocomiales es menor en las mujeres que en los hombres.
c) Los factores de
riesgo intrínsecos son los de tipo exógeno.
d) Los cocos no son
agentes causales de infecciones nosocomiales.
2. El portador precoz es
aquel que se caracteriza por:
a) Estar incubando la
enfermedad infecciosa.
b) Haber padecido la
enfermedad infecciosa.
c) No padecer la
enfermedad infecciosa.
d) Padecer la
enfermedad infecciosa.
3. ¿Qué tipo de herida
quirúrgica puede infectarse con más facilidad?
a) La limpia.
b) La contaminada.
c) La limpia
contaminada.
d) La sucia.
4. Para quitarse la
mascarilla, lo primero que hay que hacer es:
a) Desatar las cintas
superiores.
b) Atar las cintas
inferiores.
c) Desatar las cintas
inferiores.
d) Atar las cintas
superiores.
5. Es cierto que los
residuos del Grupo II se eliminan:
a) En vertederos
controlados exclusivamente.
b) En vertederos
controlados o plantas incineradoras.
c) Según la normativa
vigente y por empresas especializadas.
d) Por
esterilización.
6. El TCAE deberá, en la
zona de sucio:
a) Recibir y revisar
el material.
b) Limpiarlo, secarlo
y lubricarlo.
c) Clasificarlo.
d) Todas las
anteriores.
7. Para la desinfección
de alto nivel puede utilizarse:
a) Derivados
mercuriales.
b) Peróxido de
hidrógeno.
c) Derivados del
amonio cuaternario.
d) Glutaraldehído.
8. Para colocarse los
guantes:
a) La mano izquierda
coge el guante derecho por el exterior.
b) La mano derecha,
enguantada, coge el guante izquierdo por el exterior.
c) Las dos manos
pueden tocar el exterior.
d) La mano derecha
coge el guante izquierdo por el exterior.
9. Con respecto al
glutaraldehído, es falso que:
a) Se emplea como
líquido, esterilizando en frío.
b) Puede usarse como
DAN.
c) Se emplea en una
cámara, en forma de gas.
d) Requiere aclarar
después el material con agua estéril.
10. Entre los métodos
físicos de desinfección no figura:
a) Calor húmedo en
lavacuñas.
b) Autoclave a 90 °C
durante 10 minutos.
c) Autoclave a 120 °C
durante 30 minutos.
d) Calor húmedo en
lavavajillas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario