Examen · Examen 14
Odontología
1. El proceso de
obtención de una estructura metálica a partir de un patrón de cera se denomina:
a)Encofrado.
b)Revestimiento.
c)Enmuflado.
d)Colado.
2. Un sinónimo de
polimerización, en los polímeros, es:
a)Mezclado.
b)Curtido.
c)Forjado.
d)Fraguado.
3. La exploración
complementaria más frecuente en una consulta dental es:
a)Analítica.
b)Odontograma.
c)Radiografía.
d)Citología.
4. La distorsión en las
proporciones de las distintas partes del diente es menor en la radiografía:
a)Panorámica.
b)De aleta de
mordida.
c)Periapical con
paralelismo.
d)Periapical con
bisectriz.
5. ¿Cuál de estas
sustancias es esterilizante?
a)Hipoclorito sódico.
b)Glutaraldehído.
c)Amonio cuaternario.
d)Povidona yodada.
6. El conducto de
desembocadura de la parótida es:
a)Wharton.
b)Stenon.
c)Rivinus.
d)Tirogloso.
7. ¿Cuál de estos
dientes está incluido con frecuencia?
a)16.
b)25.
c)23.
d)42.
8. Si existe un puente
fijo entre el primer premolar y el segundo molar superiores derechos, ¿qué
diente o dientes (según el sistema FDI) se tacharán como ausentes en el
odontograma?
a)24 y 26.
b) 15.
c) 15 y 16.
d) 45 y 46.
9. La punta principal
tiene el mismo diámetro que:
a)Lima n.º 20.
b)Lima maestra.
c)Última lima en la
técnica escalonada.
d)Ninguna es
correcta.
10. ¿Cuál es la
diferencia entre el odontólogo y el estomatólogo?
a)El odontólogo no
tiene titulación universitaria.
b)El estomatólogo
también es especialista en la patología del estómago.
c)Además de ser
especialista en la boca, el estomatólogo es Licenciado en Medicina.
d)El estomatólogo
puede realizar cirugía sobre cabeza y cuello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario