jueves, 13 de octubre de 2022

TEST 15 ODONTOLOGÍA

 

Examen · Examen 15 Odontología

 

1. ¿Cuál es la distancia mínima a la que el profesional debe alejarse del aparato de rayos durante la toma de la radiografía?

a)1 m.

b)30 cm.

c)5 m.

d)2 m.

 

2. ¿Para qué sirve embolsar el instrumental antes de autoclavar?

a)Para conservarlo estéril una vez fuera del autoclave.

b)Para organizarlo por tareas clínicas.

c)Para controlar su esterilización.

d)Todas son correctas.

  

3. ¿En cuál de estos dientes puede colocarse un sellador?

a)13.

b)42.

c)54.

d)47.

  

4. ¿Qué elemento permite orientar correctamente el modelo superior en el articulador?

a)Cubeta superior.

b)Arco facial.

c)Plancha base.

d)Ninguna es correcta.

  

5. ¿Qué fármacos favorecen los agrandamientos gingivales?

a)Codeína.

b)Ciclosporina.

c)Paracetamol.

d)Enalapril.

  

6. ¿Qué lima suele utilizarse para la conductometría?

a)0,8.

b)30.

c)20.

d)40.

  

7. ¿Qué no es cierto respecto a la periodontitis crónica?

a)No suele producer dolor.

b)Suele comenzar después de los 35 años.

c)La placa es poco abundante.

d)Se forman bolsas periodontales.

  

8. ¿Cuál de las siguientes lesiones no es radiolúcida?

a)Una caries.

b)Un quiste.

c)Una pérdida de hueso alveolar.

d)Una condensación ósea.

 

 9. Si existe un puente fijo entre el primer premolar y el segundo molar superiores derechos, ¿qué diente o dientes (según el sistema FDI) se tacharán como ausentes en el odontograma?

a)24 y 26.

b) 15.

c) 15 y 16.

d) 45 y 46.

  

10. Si el paciente no se expresa demasiado verbalmente:

a)Se le obliga a hablar.

b)Se le ignora.

c)Nos fijamos en su mirada y gestos.

d)Ninguna es correcta.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...