jueves, 13 de octubre de 2022

TEST 16 HIGIENE

 

Examen · HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO 16

 

1. En relación con el agua, señala la afirmación falsa:

a) Tiene siempre pH neutro, es decir, pH 7.

b) El agua ácida provoca corrosión.

c) El agua alcalina impide un buen aclarado.

d) El agua de preferencia para la limpieza es el agua blanda.

 

 

2. Según la clasificación de Spaulding, los artículos hospitalarios de atención directa a pacientes se clasifican en:

a) Fungibles y reutilizables.

b) De alto, medio y bajo riesgo.

c) Críticos, semicríticos y no críticos.

d) Ninguno de los anteriores.

 

 

3. La concentración que se refiere a moles de soluto por litro de disolución es:

a) Molaridad.

b) Normalidad.

c) Molalidad.

d) Fracción molar.

 

 

4. ¿Cuál de estos microorganismos no suele producir una infección nosocomial?

a) Clostridium tetani.

b) El virus de la hepatitis.

c) El virus de la rubéola.

d) Staphylococcus aureus.

 

 

5. Los procesos de revisión, selección, empaquetado y esterilización se llevan a cabo en el área:

a) Sucia.

b) Limpia.

c) De almacenamiento.

d) De revisión.

 

 

6. Señala la afirmación falsa respecto a las centrales de esterilización hospitalarias:

a) En cada área debe haber un lavamanos.

b) Deben vigilarse sus condiciones ambientales.

c) Debe ser un área bien ventilada e iluminada.

d) El mejor diseño es el de servicio no centralizado.

 

 

7. No se incluye dentro de las condiciones atmosféricas:

a) La humedad.

b) El ruido exterior.

c) La ventilación.

d) La temperatura.

 

 

8. La limpieza sin inmersión o en seco se realiza:

a) Con cables, motores eléctricos, etc.

b) Se limpia con compresa empapada en detergente enzimático, escurrida, y frotando.

c) Requiere aclarar después.

d) Todas son ciertas.

 

 

9. Los residuos sanitarios no específicos son aquellos que se incluyen en el grupo:

·          II.

·          I

·          III.

·          IV.

 

 

10. Son materiales de exploración:

a) Depresor lingual, oftalmoscopio y espejo frontal.

b) Estetoscopio, pinzas de campo y pinza de Allis.

c) Cefalómetro, pinza de Forester y separador de Roux.

d) Estetoscopio, laringoscopio y pinza de disección recta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...