jueves, 13 de octubre de 2022

TEST 17 HIGIENE

Examen · HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO 17

 

 

1. ¿En qué tipo de riesgos se incluyen las enfermedades infecciosas?

a) Psicológicos.

b) Posturales.

c) Ergonómicos.

d) Biológicos.

 

 

2. Es cierto que los residuos del Grupo II se eliminan:

a) En vertederos controlados exclusivamente.

b) En vertederos controlados o plantas incineradoras.

c) Según la normativa vigente y por empresas especializadas.

d) Por esterilización.

 

 

3. ¿Dentro de qué grupo se incluyen los residuos químicos, teniendo en cuenta la clasificación general?

·          IV.

·          I.

·          II.

·          III.

 

 

4. ¿Cuál es el orden correcto entre los conceptos numerados que te presentamos? 1. limpieza; 3. distribución; 4. recepción; 2. empaquetado; 6. almacenamiento de material estéril; 5. esterilizado:

a) 4, 1, 2, 5, 6, 3.

b) 5, 1, 2, 4, 6, 3.

c) 4, 3, 2, 5, 6, 1.

d) 2, 1, 4, 5, 6, 3.

 

 

5. Las alternativas para la esterilización a bajas temperaturas:

a) Incluyen el plasma de baja temperatura de peró-xido de hidrógeno.

b) Aparecen por la necesidad de encontrar medios de esterilización a bajas temperaturas, pues cada vez hay más aparatos sanitarios termosensibles.

c) Incluyen el plasma de gases inertes más vapor.

d) Todas las respuestas son ciertas.

 

 

6. Son expresiones de la concentración que emplean unidades físicas:

a) % peso/peso.

b) % volumen/volumen.

c) % peso/volumen.

d) Todas las anteriores.

 

 

7. Los procesos de revisión, selección, empaquetado y esterilización se llevan a cabo en el área:

a) Sucia.

b) Limpia.

c) De almacenamiento.

d) De revisión.

 

 

8. La eliminación de una cantidad de orina por encima de los 2500 ml, se denomina:

a) Poliuria.

b) Oliguria.

c) Anuria.

d) Disuria.

 

 

9. Se llama DMSU a:

a) Los dispositivos y materiales sanitarios de urología.

b) Diversos métodos sanitarios únicos.

c) Dispositivos médicos de un solo uso.

d) Ninguno de los anteriores.

 

 

10. Respecto al formaldehído en la central, es cierto que:

a) Es un método alternativo.

b) Se aplica a cualquier artículo a esterilizar.

c) No tiene límite en cuanto a repetir las aplicaciones.

d) No supone riesgos laborales adicionales. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...