01. ES UNA VENTAJA DEL TRABAJO EN EQUIPO:
a) La dilución de responsabilidades
b) "El pensamiento de
equipo"
c) La diferente consideración de los
miembros del equipo
d) Disminuye la carga de trabajo, ya
que varias personas colaboran
02. SON ROLES DISFUNCIONALES DE UN EQUIPO:
a) El gracioso
b) El crítico
c) El empatizador
d) El activador
03. ¿QUÉ ASPECTO CONDICIONA EL TRABAJO EN EQUIPO?
a) La asertividad
b) La motivación
c) La empatía
d) La antipatía
04. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE EL ROL DE EMPATIZADOR EN UN EQUIPO?
a) Es una persona destructiva, que no
aporta soluciones
b) Se aprovecha de manera sutil del
resto de los compañeros
c) Es muy creativo y siempre está
dispuesto a innovar
d) Sabe ponerse en el lugar de los
demás y facilita las relaciones humanas
05. LA ESTRUCTURA DE UN EQUIPO DE TRABAJO ES:
a) Dimensión técnica, grupo de
profesionales y comunicación
b) Dimensión Técnica y estructura
organizativa
c) Dimensión social, dimensión
técnica y estructura organizativa
d) Dimensión social, relación
interpersonal y comunicación
06. LA MOTIVACIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO TIENE DOS DIMENSIONES, QUE SON:
a) Objetivos fáciles y poco concretos
b) Orientación de los objetivos al
paciente y a su familia
c) Intrínseca y Extrínseca
d) Relaciones de asociación y
temporalización
07. SEÑALE LA OPCIÓN CORRECTA EN RELACIÓN AL TRABAJO EN EQUIPO:
a) El trabajo en equipo garantiza la
amistad entre todos los componentes del mismo
b) El trabajo en equipo incrementa la
participación y el compromiso
c) Todas las tareas que se hacen en
el entorno sanitario requieren del trabajo en equipo
d) Grupo de trabajo es lo mismo que
trabajo en equipo
08. SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA EN RELACIÓN AL TRABAJO DE EQUIPO EN EL
CAMPO SANITARIO:
a) El trabajo de equipo implica que
todas las personas involucradas estén orientadas hacia una meta común
b) La capacidad de resolver un
problema complejo, es mayor por parte de un individuo aislado, es más
inteligente y se centra en ese problema no diluye la atención
c) Todos los equipos son grupos, pero
no todos los grupos son equipo
d) La decisión de trabajar en equipo
tiene que ser compartida necesariamente por cada uno de los integrantes del
equipo
09. SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA EN RELACIÓN A LOS EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES:
a) Los equipos de Atención Primaria
son un ejemplo de este tipo de trabajo
b) Se constituyen por la complejidad
de los objetivos a cumplir
c) Están compuestos por profesionales
de diferentes especialidades sanitarias
d) La puesta en marcha de estos
equipos es sencilla, teniendo un desarrollo uniforme
10. UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN A UN GRUPO ES QUE:
a) Está formado por dos o más
personas que confían en el trabajo en colaboración
b) Los miembros no tienen contacto
entre ellos
c) Existen intereses personales
d) No existe división de
responsabilidad
11. UNA VENTAJA DEL TRABAJO EN EQUIPO ES QUE:
a) Puede haber conflicto de intereses
entre los miembros del equipo
b) Permite ver múltiples puntos de
vista sobre un tema
c) Se duplican los esfuerzos
d) Se diluye la responsabilidad entre
los miembros del equipo
12. RESPECTO AL TRABAJO EN EQUIPO, INDICA LA RESPUESTA INCORRECTA:
a) Es importante no crear un ambiente
de colegas para que todas las ideas se respeten
b) La comunicación ha de ser abierta
c) Para que tenga éxito es necesaria
cierta autonomía pero a su vez apoyo interno de la empresa
d) Todos los miembros han de tener
claras las metas
13. "ALCANZAR EL BIEN COMÚN", IMPLICA QUE EL EQUIPO TIENE QUE:
a) Aumentar la productividad
b) Aumentar la elasticidad
c) Aumentar el trabajo
d) Unificar recursos y esfuerzos
14. UN EQUIPO DE TRABAJO NECESITA UN RESPONSABLE O COORDINADOR, ¿CUÁLES DE
ESTAS FUNCIONES LE CORRESPONDEN?
a) Informar y facilitar datos
b) Clarificar y formular tareas y
actividades
c) Distender, motivar y estimular
d) Todas las respuestas anteriores
son correctas
15. COMO NORMA GENERAL, ES IMPORTANTE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UN
GRUPO DE TRABAJO:
a) Acatar sin discusión las
propuestas del superior jerárquico
b) Que las reuniones del grupo no
sean más de una al mes
c) Participación de todos los
integrantes del grupo
d) Que el horario de reuniones nunca
coincida con el de trabajo
16. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL EQUIPO INTERDISCIPLINAR?
a) Asistencial, social, relacional e
integral
b) Asistencial, continuada,
relacional e integral
c) Asistencial, administrativa,
docente e investigadora
d) Asistencial, docente, social,
relacional y continuada
17. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS NO ES PROPIA DE UN EQUIPO
MULTIDISCIPLINAR?
a) Los miembros tienen una
comunicación fluida
b) Los miembros son capaces de
enfrentarse a sus conflictos y de resolverlos eficazmente
c) Existe un indicio de competencia
entre los miembros
d) Sus miembros se encuentran
suficientemente motivados
18. UN EQUIPO ES:
a) Un grupo de personas que se
organiza para realizar una actividad con un objetivo preciso
b) Que las personas de una unidad se
lleven bien entre ellas
c) La toma de decisiones a través de
órdenes
d) Conjunto de personas que
desarrolla su labor en una institución sanitaria
19. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES UNA CARACTERÍSTICA PROPIAS DE UN EQUIPO?
a) Todos los miembros que integran un
equipo no persiguen el mismo objetivo
b) Existen jerarquías
c) Es responsable todo el equipo del
resultado final
d) Están formados por un gran número
de personas
20. SE ENTIENDE POR ROL:
a) La función que desempeña una
persona en un equipo
b) La conducta que se espera de una
persona integrante de un equipo adopte ante cierta circunstancia o situación
c) Conjunto de equipos que forman
parte de una institución sanitaria
d) Las respuestas A y B son correctas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario