01. CUÁL DE ESTOS ASPECTOS QUE SE CITAN NO DETERMINAN Y/O CONDICIONAN EL
TRABAJO EN EQUIPO:
a) Ideología
b) Afectividad
c) Geografía
d) Motivación
02. ¿QUÉ VENTAJA TIENE EL TRABAJO EN EQUIPO?
a) Facilita la individualidad
b) Aumenta la motivación
c) Aunque alguien no haga su trabajo,
siempre habrá otro profesional del equipo que lo haga
d) Se debaten los problemas
personales entre todos
03. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA, EN RELACIÓN AL TRABAJO EN EQUIPO:
a) Todas las tareas que se hacen en
el entorno sanitario, requieren del trabajo en equipo
b) Grupo de trabajo es lo mismo que
trabajo en equipo
c) El trabajo en equipo incrementa la
participación y el compromiso
d) El trabajo en equipo garantiza la
amistad entre los componentes del mismo
04. UN EJEMPLO DE ROL DISFUNCIONAL SERÍA:
a) El activador
b) El gracioso
c) El crítico
d) Ninguna de las respuestas
anteriores es correcta
05. ¿QUÉ ASPECTO CONDICIONA EL TRABAJO EN EQUIPO?
a) La asertividad
b) La motivación
c) La empatía
d) La amistad
06. LA SERIE DE ESTRATEGIAS, PROCEDIMIENTOS Y METODOLOGÍAS QUE UTILIZA UN
GRUPO HUMANO, PARA LOGRAR LAS METAS PROPUESTAS. ¿SE DENOMINA?
a) Trabajo profesional
b) Trabajo coordinado
c) Trabajo en equipo
d) Trabajo interdisciplinar
07. CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, TIENE TENDENCIA A DESARROLLAR MÁS
DE UN TIPO DE ROL; ESTE CAMBIO DE ROLES PUEDE PRODUCIRSE INCLUSO DENTRO DE LA
MISMA JORNADA. ¿HABLAMOS DE ROLES?
a) Críticos e iniciados
b) Colaborador y positivo
c) Funcionales y disfuncionales
d) Activador e intelectual
08. EN EL TRABAJO EN EQUIPO ES INDISPENSABLE LLAGAR A UN TIPO DE
ORGANIZACIÓN QUE NOS PERMITA ASEGURAR SU EFICACIA, MEDIANTE UNA SERIE DE ETAPAS.
¿CUÁL ES LA PRIMERA ETAPA?
a) Fijar un objetivo común
b) Acordar un sistema de comunicación
c) Acordar un sistema de
autoevaluación
d) Establecer un plan de actuación
09. UNA CARACTERÍSTICA HABITUAL EN LA ATENCIÓN SANITARIA ES QUE SE REALIZA
A TRAVÉS DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARES. SEÑALA LA AFIRMACIÓN INCORRECTA:
a) Construir y hacer funcionar un
equipo multidisciplinar es una labor lenta
b) Para todas las actividades son
necesarios los equipos multidisciplinares
c) Son necesarios en aquellas
actividades en las que el nivel de complejidad es muy alto
d) Es la única manera de asegurar la
atención integral de los pacientes en todas las áreas
10. DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SEÑALE CUÁL NO SUPONE UNA VENTAJA DEL
TRABAJO EN EQUIPO:
a) Se unen diferentes experiencias,
disciplinas y paradigmas
b) Se mejora la creatividad
c) Complejidad para acercar las
expectativas de cada miembro a los objetivos generales de grupo
d) Se logra el enriquecimiento
personal de los miembros y del proceso grupal
11. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR TRABAJO EN EQUIPO?
a) Diferentes disciplinas laborales
que confluyen en el mismo lugar
b) Grupo de personas que trabajan
cada cual en su especialidad de forma individualizada
c) Conjunto de estrategias,
procedimientos y metodologías que desarrollan diferentes profesionales con unos
objetivos comunes y que trabajan conjunta y coordinadamente para lograrlos
d) El trabajo en equipo consiste en
que cada profesional sepa hacer su trabajo
12. SI CONSTITUIMOS UN EQUIPO DE SALUD, ¿CUÁL ES EL NÚMERO RECOMENDADO DE
PARTICIPANTES?
a) En torno a 5
b) En torno a 10
c) En torno a 8
d) En torno a 15
13. UN EJEMPLO DE ROL FUNCIONAL SERÍA:
a) Crítico
b) Negativo
c) Activador
d) Sabelotodo
14. LOS EQUIPOS MÁS EFICACES SON AQUELLOS CAPACES DE REALIZAR SU PROPIA:
a) Valoración
b) Autocrítica
c) Incentivación
d) Empatía
15. DE ESTAS FUNCIONES, ¿CUÁL NO ES PROPIA DEL LÍDER DE UN EQUIPO?
a) Tomar decisiones
b) Imbuir el espíritu del grupo
c) Ordenar y controlar los conflictos
internos
d) Definir la misión y el papel del
grupo
16. SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA EN RELACIÓN A LOS EQUIPOS
MULTIDISCIPLINARES:
a) Los equipos de Atención Primaria
son un ejemplo de este tipo de trabajo
b) Se constituyen por la complejidad
de los objetivos a cumplir
c) Están compuestos por profesionales
de diferentes especialidades sanitarias
d) La puesta en marcha de estos
equipos es sencilla, teniendo un desarrollo uniforme
17. ¿CÓMO SE DENOMINA LA CARACTERÍSTICA SEGÚN LA CUAL UN EQUIPO ES MÁS
EFICAZ QUE LA SUMATORIA DE TODOS LOS TRABAJOS INDIVIDUALES DE SUS MIEMBROS?
a) Complementación
b) Sinergia
c) Complementariedad
d) Cohesión
18. EN REFERENCIA AL TRABAJO DE EQUIPO, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES
AFIRMACIONES ES CORRECTA?
a) En un grupo de trabajo, cada cual
depende del trabajo de sus compañeros
b) Las personas llevan a cabo una
determinada tarea para conseguir un objetivo común
c) En el grupo de trabajo, cada
miembro trabaja de forma similar
d) Todos los grupos de trabajo son a
su vez equipos
19. SEÑALAR LA RESPUESTA INCORRECTA, LA CAPACIDAD PARA DIRIGIR UN GRUPO SE
PONE DE RELIEVE EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE:
a) Orientar a los subordinados
b) Guiar a los subordinados
c) Motivar a los subordinados
d) Evaluar a los subordinados
20. ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR EL LÍDER NO ENCONTRAMOS:
a) Equilibrio emotivo
b) Sentido práctico
c) Integridad moral
d)
Control de conflictos internos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario