jueves, 13 de octubre de 2022

TEST 9 HIGIENE

 

Examen · HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO 09

 

 

1. El periodo clínico de la enfermedad se caracteriza por:

a) No presentar síntomas el paciente.

b) La aparición de signos inespecíficos de carácter general.

c) La aparición de los primeros síntomas.

d) Ser el momento en que entra el microorganismo en el huésped.

 

 

2. ¿Cuál de estas enfermedades está producida por una bacteria?

a) Rabia.

b) Hepatitis.

c) Meningitis.

d) Candidiasis.

 

 

3. ¿Cuál es el procedimientos y orden de colocación de las prendas de aislamiento?

a) Lavado de manos, calzas, gorros, mascarilla, bata y guantes.

b) Lavado de manos, gorro, gafas, mascarilla, calzas y guantes.

c) Lavado de manos, calzas, gorro, mascarilla, gafas, bata y guantes.

d) Lavado de manos, mascarilla, gorro, gafas, calzas, bata y guantes.

 

 

4. Entre el material de síntesis se encuentran:

a) Portaagujas de Mayo-Hegar.

b) Portaagujas de Mathiew.

c) Agujas de sutura.

d) Todas las anteriores.

 

 

5. No es cierto que un detergente suela contener en su composición:

a) Enzimas.

b) Hormonas.

c) Compuestos ácidos o básicos.

dBlanqueadores.

 

 

6. La cantidad de soluto que hay en una disolución se llama:

a) Dilución.

b) Sobresaturación.

c) Concentración.

d) Saturación.

 

 

7. Señala la respuesta correcta:

a) El riesgo de que un paciente adquiera una infección nosocomial depende de su propia susceptibilidad.

b) La prevalencia de las infecciones nosocomiales es menor en las mujeres que en los hombres.

c) Los factores de riesgo intrínsecos son los de tipo exógeno.

d) Los cocos no son agentes causales de infecciones nosocomiales.

 

 

8. La desinfección concomitante debe llevarse a cabo:

a) Mientras el paciente se somete a las pruebas necesarias para llegar a un diagnóstico.

b) Siempre que el médico lo estime conveniente.

c) Mientras el paciente permanece ingresado.

d) Mientras termina el periodo de aislamiento.

 

 

9. El portador precoz es aquel que se caracteriza por:

a) Estar incubando la enfermedad infecciosa.

b) Haber padecido la enfermedad infecciosa.

c) No padecer la enfermedad infecciosa.

d) Padecer la enfermedad infecciosa.

 

 

10. ¿Cuál no es un recurso material habitual en las centrales de esterilización?

a) Desmineralizador.

b) Cámaras de aireación.

c) Bomba de cobalto.

d) Esterilizadores de óxido de etileno.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...