Examen · HIGIENE DEL
MEDIO HOSPITALARIO 10
1. Según el nivel de
desinfección conseguido, cuando se destruyen algunas formas vegetativas de
bacterias, hongos y virus, hablamos de:
a) Desinfección de
bajo nivel.
b) Desinfección de
nivel intermedio.
c) Desinfección de
alto nivel.
d) Ninguna de las
anteriores.
2. En el lavado de manos
por fricción es correcto utilizar:
a) Povidona yodada al
7,5 %.
b) Clorhexidina al 4
%.
c) Jabón antiséptico
al 10 %.
d) Solución
alcohólica.
3. En la esterilización
por calor húmedo en autoclave, los parámetros de temperatura y tiempo empleados
son:
a) 200 °C y 10
minutos.
b) 121 °C y 20
minutos.
c) 50 °C y 2 horas.
d) 149 °C y 15
minutos.
4. Señala la respuesta
correcta:
a) El uso de un
drenaje cerrado es un sondaje vesical, pero no es una medida de prevención de
las infecciones urinarias.
b) Las bacteriemias
nunca son secundarias a otras infecciones.
c) La desinfección y
la esterilización son medidas de prevención de eficacia razonable.
d) Las medidas de
asepsia en el quirófano son medidas de prevención de las infecciones de la
herida quirúrgica.
5. El concepto que
permite identificar, a través de un sistema computacional, el seguimiento y la
trayectoria de cualquier artículo de la central, se llama:
a) Incertidumbre.
b) Varianza.
c) Trazabilidad.
d) Gráfica de
seguimiento.
6. El indicador más
utilizado en la actualidad, que define la condición de estéril de un
instrumento, se llama:
a) FDA.
b) Valor Z.
c) SAL.
d) DNI/ISO.
7. ¿Cuál de los
siguientes nombres es sinónimo de síndrome de burnout?
a) Depresión crónica.
b) Síndrome de «estar
quemado».
c) Estrés laboral.
d) Crisis de
ansiedad.
8. Son expresiones de la
concentración que emplean unidades físicas:
a) % peso/peso.
b) % volumen/volumen.
c) % peso/volumen.
d) Todas las
anteriores.
9. Las alternativas para
la esterilización a bajas temperaturas:
a) Incluyen el plasma
de baja temperatura de peró-xido de hidrógeno.
b) Aparecen por la
necesidad de encontrar medios de esterilización a bajas temperaturas, pues cada
vez hay más aparatos sanitarios termosensibles.
c) Incluyen el plasma
de gases inertes más vapor.
d) Todas las
respuestas son ciertas.
10. Dentro de las medidas
de prevención de eficacia probada, se incluyen:
a) Los procedimientos
de aislamiento.
b) La preparación
quirúrgica del paciente.
c) El control
rutinario del ambiente.
d) La desinfección
del suelo y de las paredes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario