jueves, 13 de octubre de 2022

TEST 11 HIGIENE

 

Examen · HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO 11

 

1. Cómo debe quitarse la bata en el caso de que no se vaya a volver a utilizar?

a) Envolviéndola con el exterior hacia dentro.

b) Con los guantes puestos para evitar cualquier tipo de contaminación.

c) Resbalando por los brazos y sacando las dos manos al mismo tiempo.

d) Cogiéndola por el exterior y colgándola con las mangas hacia dentro.

 

 

2. El instrumental que se emplea para sujetar los paños o campos quirúrgicos se llama:

a) De diéresis.

b) De sujeción.

c) De talla.

d) De aprehensión.

 

 

3. Es cierto que los estreptococos son:

a) Cocos aislados.

b) Bacilos que forman racimos.

c) Cocos que forman cadenas.

d) Bacilos que se agrupan en parejas.

 

 

4. No es cierto que las muestras de orina se recojan para realizar

a) Urocultivos.

b) Análisis de rutina.

c) Estudios neurológicos.

d) Control de la diuresis.

 

 

5. Respecto a la preparación del envasado de los materiales e instrumentos, señala la afirmación falsa:

a) El material suele llegar limpio de las policlínicas y los servicios centrales.

b) El material lavado a mano se recoge por la esclusa.

c) Deben registrarse los procedimientos realizados.

d) En vez de registrar, se comunica al supervisor.

 

 

6. Es cierto que los residuos del Grupo II se eliminan:

a) En vertederos controlados exclusivamente.

b) En vertederos controlados o plantas incineradoras.

c) Según la normativa vigente y por empresas especializadas.

d) Por esterilización.

 

 

7. En relación con la obtención de muestras del contenido gástrico, es cierto que:

a) El paciente debe estar sondado.

b) Siempre se recogen en un frasco de cristal topacio.

c) Hay que anestesiar al paciente.

d) Debe colocarse al paciente en decúbito lateral.

 

 

8. Las sustancias que disminuyen la tensión superficial del agua, y disuelven mejor las grasas, se llaman:

a) Biocidas.

b) Biodegradables.

c) Surfactantes.

d) Inhibidores de la corrosión.

 

 

9. No se incluye dentro de las condiciones atmosféricas:

a) La humedad.

b) El ruido exterior.

c) La ventilación.

d) La temperatura.

 

 

10. ¿Cuál de estas medidas de prevención se aplica sobre los mecanismos de transmisión?

a) La vigilancia.

b) La desparasitación.

c) La quimioprofilaxis.

d) La desratización.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...