Examen · HIGIENE DEL
MEDIO HOSPITALARIO 32
1. Para colocarse los
guantes:
a) La mano izquierda
coge el guante derecho por el exterior.
b) La mano derecha,
enguantada, coge el guante izquierdo por el exterior.
c) Las dos manos
pueden tocar el exterior.
d) La mano derecha
coge el guante izquierdo por el exterior.
2. Al conjunto formado
por el espacio de la habitación, el mobiliario, y el material que se emplea en
ella se denomina:
a) Unidad de
enfermería.
b) Sala de
hospitalización.
c) Unidad del
paciente.
d) Sala de
enfermería.
3. Los EPINE hacen
referencia a:
a) La prevalencia de
las infecciones nosocomiales entéricas.
b) La prevención de
las infecciones nosocomiales externas.
c) La prevalencia de
las infecciones nosocomiales en España.
d) Las precauciones
universales y de España.
4. La cama que puede
adoptar cualquier posición, gira en el sentido circular, y se utiliza para
lesionados medulares se llama:
a) Electrocircular.
b) Traumatológica.
c) De levitación.
d) RotoRest.
5. ¿Cuál de los
siguientes nombres es sinónimo de síndrome de burnout?
a) Depresión crónica.
b) Síndrome de «estar
quemado».
c) Estrés laboral.
d) Crisis de
ansiedad.
6. En relación con la
obtención de muestras del contenido gástrico, es cierto que:
a) El paciente debe
estar sondado.
b) Siempre se recogen
en un frasco de cristal topacio.
c) Hay que anestesiar
al paciente.
d) Debe colocarse al
paciente en decúbito lateral.
a) Rabia.
b) Hepatitis.
c) Meningitis.
d) Candidiasis.
8. El TCAE deberá, en la
zona de sucio:
a) Recibir y revisar
el material.
b) Limpiarlo, secarlo
y lubricarlo.
c) Clasificarlo.
d) Todas las
anteriores.
9. El antiséptico más
antiguo considerado como «antiséptico patrón» es:
a) Los oxidantes.
b) El fenol.
c) Los aldehídos.
d) Los compuestos
catiónicos.
10. El material que
permite separar o dividir los tejidos durante la intervención se llama:
a) De aprehensión.
b) De diéresis.
c) De disección.
d) De exposición.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario