jueves, 27 de octubre de 2022

TEST 37 HIGIENE

 

Examen · HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO 37

 

 

1. La limpieza sin inmersión o en seco se realiza:

a) Con cables, motores eléctricos, etc.

b) Se limpia con compresa empapada en detergente enzimático, escurrida, y frotando.

c) Requiere aclarar después.

d) Todas son ciertas.

 

 

2. Es cierto que los estreptococos son:

a) Cocos aislados.

b) Bacilos que forman racimos.

c) Cocos que forman cadenas.

d) Bacilos que se agrupan en parejas.

 

 

3. Cómo debe quitarse la bata en el caso de que no se vaya a volver a utilizar?

a) Envolviéndola con el exterior hacia dentro.

b) Con los guantes puestos para evitar cualquier tipo de contaminación.

c) Resbalando por los brazos y sacando las dos manos al mismo tiempo.

d) Cogiéndola por el exterior y colgándola con las mangas hacia dentro.

 

 

4. ¿A qué temperatura se pueden mantener los esputos si solo se pide el análisis de micobacterias?

a) A temperatura ambiente.

b) Entre 6 y 8 ºC.

c) En estufa de cultivo.

d) Entre 4 y 6 ºC.

 

 

5. Para colocarse los guantes:

a) La mano izquierda coge el guante derecho por el exterior.

b) La mano derecha, enguantada, coge el guante izquierdo por el exterior.

c) Las dos manos pueden tocar el exterior.

d) La mano derecha coge el guante izquierdo por el exterior.

 

 

6. La eliminación de una cantidad de orina por encima de los 2500 ml, se denomina:

a) Poliuria.

b) Oliguria.

c) Anuria.

d) Disuria.

 

 

7. La causa desencadenante de las infecciones urinarias en el ámbito hospitalario es:

a) La anestesia.

b) El cateterismo vesical.

c) Las heridas abiertas.

d) La intubación.

 

 

8. Las muestras de las heces para coprocultivo deben recogerse:

a) Siempre por la mañana.

b) En condiciones de máxima esterilidad.

c) Durante tres días consecutivos.

d) Con papel adhesivo colocado sobre los márgenes del ano.

 

 

9. La cama en la que hay un paciente, pero que no la ocupa en el momento de hacerla, se llama:

a) Abierta.

b) Ocupada.

c) Quirúrgica.

d) Cerrada.

 

 

10. Son expresiones de la concentración que emplean unidades físicas:

a) % peso/peso.

b) % volumen/volumen.

c) % peso/volumen.

d) Todas las anteriores.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...