Examen · HIGIENE DEL
MEDIO HOSPITALARIO 38
a) Es un método
alternativo.
b) Se aplica a
cualquier artículo a esterilizar.
c) No tiene límite en
cuanto a repetir las aplicaciones.
d) No supone riesgos
laborales adicionales.
2. Se consideran
espacios específicos que forman parte de la unidad de enfermería:
a) El almacén de lencería.
b) El cuarto de
«sucio».
c) El office o
cocina.
d) Todas las
anteriores.
3. Para realizar un
urocultivo, es cierto que debe recogerse la orina:
a) De la primera hora
de la mañana.
b) Durante 12 o 14
horas.
c) De la primera hora
de la mañana y de la tarde.
d) De la parte media
de la micción.
4. En cuanto a la
lubricación:
a) En las lavadoras
se hace de forma automática.
b) A mano se hace por
aplicación directa o vaporización.
c) Las respuestas a)
y b) son ciertas.
d) Ninguna respuesta
es cierta.
5. El concepto que
permite identificar, a través de un sistema computacional, el seguimiento y la
trayectoria de cualquier artículo de la central, se llama:
a) Incertidumbre.
b) Varianza.
c) Trazabilidad.
d) Gráfica de
seguimiento.
6. La prevalencia relaciona:
a) El números de
infecciones nosocomiales con el número de pacientes en riesgo.
b) El número de
infecciones nosocomiales nuevas con el número de pacientes dados de alta.
c) El número de
infecciones urinarias con el cateterismo vesical.
d) El número de
infecciones nosocomiales con el número de intervenciones quirúrgicas con riesgo
de infección.
7. Las infecciones
nosocomiales pueden producirse por:
a) Cocos Gram
negativos.
b) Virus de la
hepatitis.
c) Legionella
pneumoniae.
d) Todas las
respuestas anteriores son ciertas.
8. No es una causa de
deterioro del material:
a) Usar productos de
limpieza inadecuados.
b) Dejar sin limpiar
el material nuevo.
c) Dejarlo almacenado
mucho tiempo.
d) Dejar residuos
sobre la superficie.
9. Las señales o marcas
en el exterior de los paquetes de esterilización se consideran:
a) Controles de
proceso.
b) Controles químicos
internos.
c) Controles
biológicos.
d) Sistemas de
control propios de los aparatos.
10. Es falso que sea una
norma general, en el arreglo de la cama:
a) Explicar el
procedimiento al paciente.
b) Colocar el carro
de sucio junto a la cama.
c) Preparar
previamente todo el equipo necesario.
d) Cambiar la cama
por la mañana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario