jueves, 26 de enero de 2023

TEST 6 TBE

 

Examen · TBE 06

 

1. ¿Qué procedimiento no es válido para comprobar si un accidentado respira?

a)Sentir el aliento de la víctima.

b)Observar los movimientos torácicos.

c)Escuchar la entrada y salida de aire.

d)Contar el número de respiraciones durante un minuto.

 

 

2. Las úlceras por presión se producen por:

a)Estar en sedestación.

b)Estar en bipedestación.

c)Una presión mantenida un tiempo.

d)Estar tumbado.

 

 

3. Los fármacos que se administran por vía sublingual, deben colocarse:

a)En la boca sobre la lengua.

b)En la garganta.

c)En la boca debajo de la lengua.

d)En la boca entre los dientes y los labios.

 

 

4. ¿En qué parte de la célula se localiza el ADN?

a) Mitocondria.

b) Aparato de Golgi.

c) Ribosomas.

d) Núcleo.

 

 

5. Es cierto que la infección del riñón se denomina:

a)Cistitis.

b)Pielonefritis.

c)Litiasis.

d)Síndrome nefrítico.

 

 

6. Entre las características que se observan en la valoración del dolor, no se incluyen:

a)Ruidos auscultatorios de la zona dolorida.

b)Desde cuándo duele.

c)Cómo es el dolor.

d)Dónde duele.

 

 

7. Es cierto que es un cartílago par de la laringe:

a)Epiglotis.

b)Aritenoides.

c)Cricoides.

d)Tiroides.

 

 

8. La contracción espástica, mantenida e incontrolada de un músculo, se denomina:

a)Esguince.

b)Contusión.

c)Luxación.

d)Calambre.

 

 

9. En relación con la cadena de huesecillos del oído, es cierto que:

a)Conectan la membrana timpánica con la membrana oval.

b)Se localizan en el laberinto óseo.

c)Forman parte del conducto auditivo externo.

d)Conectan el laberinto óseo con el tímpano.

 

 

10. Para aplicar la maniobra de Heimlich en un adulto consciente, la presión se ejerce:

a)Entre el ombligo y el apéndice xifoides.

b)Un dedo por debajo de la línea que une los pezones.

c)En la línea media del pecho.

d)En cualquier zona del tórax.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...