jueves, 13 de octubre de 2022

TEST GENERAL 3 TBE

 TEST GENERAL 3 TBE

 

81) ¿Cuál es el objetivo de la cirugía restaurativa?

 a) Aplicar técnicas para la reconstrucción de las articulaciones.

b) Mejorar el aspecto físico de los pacientes.

c) Aplicar métodos de diagnóstico no invasivos.

d) Extirpar órganos dañados.

 

82) Las células procariotas:

 a) Todas las respuestas son correctas.

b) Poseen orgánulos citoplasmáticos.

c) Tienen nucléolo.

d) Carecen de núcleo definido.

 

83) No es un signo de amamantamiento eficaz:

 a) Menos de tres deposiciones en 24 h en los primeros días.

b) Aumento de peso adecuado.

c) Seis pañales mojados con orina normal.

d) De cuatro a seis deposiciones diarias.

 

84) ¿Cuál es el órgano principal para la biotransformación de los fármacos?

 a) El hígado.

b) El pulmón.

c) El corazón.

d) El páncreas.

 

85) El tumor producido en la capa muscular del útero se denomina:

 a) Uteritis.

b) Uteroma.

c) Mioma.

d) Endometriosis.

 

86) ¿En qué tipo de UPP está indicado eliminar el tejido necrótico por desbridamiento

quirúrgico?

a) Es un método exclusivo para UPP de grado I.

b) No se utiliza este método para eliminar tejido necrótico en UPP.

c) En el tratamiento de UPP grado III y IV.

d) En todos los tipos de UPP, sean del grado que sean.

 

87) La respuesta no habitual del fármaco asociada a factores genéticos se denomina:

 a) Reacción alérgica.

b) Efecto secundario.

c) Reacción idiosincrásica.

d) Efecto colateral.

 

88) La piel de color blanquecino, o gris amarillento, con entumecimiento y hormigueos,

corresponde a una lesión producida por:

a) Congelación.

b) Electricidad.

c) Quemadura.

d) Sustancias corrosivas.

 

89) ¿Cómo se llama la alimentación oral por el día y NE por la noche?

 a) Continua.

b) Cíclica

c) Intermitente.

d) Alterna.

 

90) No es una complicación respiratoria del posoperatorio mediato:

 a) Tromboblebitis.

b) Atelectasia.

c) Hipoxia.

d) Neumonía.

 

91) La medición del pulso periférico mediante pulsioxímetro es:

 a) Una técnica que mide la saturación de oxígeno.

b) Una técnica no invasiva que mide la saturación de oxígeno.

c) Una técnica no invasiva.

d) Una técnica invasiva.

 

92) Ante una otorragia traumática se coloca al paciente en posición:

 a) Semisentada.

b) Lateral de seguridad.

c) Decúbito prono.

d) Decúbito supino.

 

93) La cápsula de tejido que recubre a los testículos se llama:

 a) Túnica albugínea.

b) Cápsula testicular.

c) Epidídimo.

d) Membrana de Cowper.

 

94) Los ovarios tienen como función principal:

 a) Todas las respuestas son correctas.

b) Formación de óvulos o gametos femeninos.

c) Producción de estrógenos.

d) Producción de progesterona.

 

95) El responsable de la forma de la célula y de su movimiento es:

 a) El lisosoma.

b) El Aparato de Golgi.

c) El citoesqueleto.

d) La mitocondria.

 

96) Las fuerzas horizontales y paralelas a la piel respecto a las UPP se denomina:

 a) Presión.

b) Cizallamiento.

c) Las respuestas b y c son correctas.

d) Fricción.

 

97) En la porción más distal de la mano se extienden los dedos constituidos por 14 huesos

denominados:

a) Falanges.

b) Piramidales.

c) Semilunarres.

d) Huesos metacarpianos.

 

98) ¿Cuál de las siguientes escalas o cuestionarios valoran los riesgos de padecer UPP en los

ancianos?

a) Índice de Lawton y Brody.

b) Escala de Arnell.

c) Cuestionario de Pfeiffer.

d) Escala de Yesavage.

 

99) El volumen de aire inhalado y espirado en cada volumen respiratorio se denomina:

 a) Frecuencia respiratoria.

b) Profundidad respiratoria.

c) Ritmo respiratorio.

d) Arritmia respiratoria.

 

100) El pulsioxímetro puede dar errores causados por:

 a) Luz ambiental muy intensa.

b) Todas las respuestas son correctas.

c) Movimientos excesivos del sensor.

d) Mala circulación periférica del paciente.

 

101) NO es necesario que la sala de exploración esté provista de instrumental como:

 a) Material de curas.

b) Negatoscopio.

c) Martillo de reflejos.

d) Material de somatometría.

 

102) La apariencia de muerte cuando se ha producido debe constatarse con las siguientes

características:

a) Todas las respuestas son correctas.

b) Rigidez corporal (rigor mortis).

c) Enfriamiento cadavérico (algor mortis).

d) Piel pálida (livor mortis).

 

103) ¿Qué posición es la más indicada para el drenaje del lóbulo medio izquierdo del pulmón?

 a) Decúbito lateral derecho.

b) Posición de Fowler.

c) Posición de Trendelenburg.

d) Decúbito lateral izquierdo.

 

104) ¿A qué aparato o sistema le corresponde la función de secreción de hormonas?

 a) Sistema nervioso.

b) Aparato locomotor.

c) Sistema linfático.

d) Sistema endocrino.

 

105) El endocardio es una capa delgada que recubre:

 a) La totalidad del corazón.

b) Las cavidades del corazón por dentro.

c) Los músculos del corazón.

d) Los ventrículos.

 

106) La hidroterapia está contraindicada en:

 a) Lesiones traumatológicas.

b) Insuficiencia respiratoria.

c) Lesiones degenerativas.

d) Situaciones de estrés.

 

107) ¿En qué examen físico al paciente se evalúan procesos normales o patológicos sobre o bajo

la piel, por ejemplo la variación de la temperatura?

a) Auscultación.

b) Palpación.

c) Inspección.

d) Percusión.

 

108) Los cuidados post morten incluyen:

 a) Actividades dedicadas a la atención del cadáver.

b) Realizar todos los procedimientos con el máximo respeto al cadáver.

c) Todas las respuestas son correctas.

d) Actividades de apoyo a sus familiares.

 

109) Son valores normales de colesterol HDL:

 a) Superior a 35 mg/dl en hombres y superior a 40 mg/dl en mujeres.

b) Superior a 40 mg/dl en mujeres.

c) Entre 200 y 240 mg/dl.

d) Superior a 35 mg/dl en hombres.

 

110) El lugar de entrada de los bronquios a los pulmones se denomina:

 a) Adenoides.

b) Hilio pulmonar.

c) Coana.

d) Segmento bronquial.

 

111) Los planos corporales están delimitados por:

 a) Dos ejes del espacio.

b) Tres ejes del espacio.

c) Cuatro ejes del espacio.

d) Un eje del espacio.

 

112) La técnica de aspiración de secreciones a través de cánula de traqueotomía y tubo

endotraqueal se debe realizar:

a) Todas las respuestas son correctas.

b) Oxigenar al paciente antes, durante y después de la aspiración.

c) Cada vez que sea necesario y como norma general cada 6 horas.

d) No aspirando más de 10 o 15 segundos seguidos.

 

113) Son beneficios del contacto “piel con piel”:

 a) La estabilidad fisiológica en los lactantes.

b) Todas las respuestas son correctas.

c) La estabilidad emocional en los lactantes.

d) La regulación y mantenimiento de la temperatura infantil.

 

114) El eritema no blanqueable se corresponde con una:

 a) UPP grado I.

b) UPP grado III.

c) UPP grado II.

d) UPP grado IV.

 

115) La fase del parto comprendida entre la dilatación completa del cérvix hasta la salida del

bebé se denomina:

a) Fase de dilatación.

b) Fase de alumbramiento.

c) Fase de parto.

d) Fase expulsiva.

 

116) ¿Cuál de las siguientes sondas es semirrígida de una sola luz con punta redondeada o

acodada, y se usa en sondajes intermitentes?

a) Pezzer.

b) Foley.

c) Nelaton.

d) Malecot.

 

117) La osteoporosis en una patología del sistema musculoesquelético:

 a) Articular.

b) Carencial.

c) Degenerativa.

d) Muscular.

 

118) ¿Qué constante vital se representa en una gráfica con una línea vertical?

 a) La presión venosa central.

b) El pulso.

c) La tensión arterial.

d) La respiración.

 

119) La hormona ADH:

 a) Provoca un aumento de la reabsorción de agua en la nefrona.

b) Interviene en la absorción de sodio en la nefrona.

c) Interviene estimulando la presión arterial.

d) Estimula la producción de eritrocitos

.

120) En la reproducción humana están implicados los procesos:

 a) El desarrollo embrionario.

b) La preparación del útero para que anide el cigoto.

c) La fecundación.

d) Todas las respuestas son correctas.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...