Examen · OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y DOC. SANITARIA 17
a)Núm. de nacidos
vivos / población total × 1000.
b)Núm. de mujeres /
población total × 1000.
c)Núm. de nacidos
vivos / núm. de mujeres en edad fértil × 1000.
d)Núm. de nacidos
vivos / núm. de mujeres de la po- blación × 1000.
2. ¿Qué datos pueden
encontrarse en una gráfica de constantes vitales?
a)Los antecedentes
personales del paciente.
b)La frecuencia
cardiaca.
c)Las movilizaciones
realizadas al paciente.
3. ¿Qué tipo de historia
clínica está enfocada a la promoción de la salud?
a)La historia clínica
hospitalaria.
b)La historia clínica
en Atención Primaria.
c)La historia clínica
hospitalaria y la de atención primaria
4. ¿Qué nombre recibe la
modalidad de pago en la que se autoriza a otra persona a retirar de una cuenta
bancaria una determinada cantidad de dinero?
a)Ingreso a cuenta.
b)Transferencia bancaria.
c)Cheque bancario.
5. En la hoja de
interconsulta:
a)Se solicita la
opinión de un especialista de otro servicio.
b)Se solicitan las
pruebas de radiodiagnóstico necesarias.
c)Se solicita el
consentimiento del paciente.
6. Un material sensible
a la luz es:
a)Luzsensible.
b)Fotosensible.
c)Termosensible.
7. Si a la base
imponible le sumamos los impuestos, estamos calculando:
a)El importe total de
la factura.
b)El importe bruto.
c)Los descuentos que
se ahorrará el comprador.
8. Potabilizar el agua
es una medida de prevención:
a)Primaria.
b)Secundaria.
c)Terciaria.
d)No es una medida de
prevención.
9. Cuando se registra el
movimiento que ha tenido una historia clínica, hablamos de la función de:
a)Archivado.
b)Circulación.
c)Gestión.
10. ¿Quién será el
responsable de garantizar la autenticidad del contenido de las historias
clínicas?
a)El facultativo
responsable de la asistencia.
b)La enfermera
responsable de la asistencia.
c)Las
administraciones sanitarias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario