TEST GENERAL 4 TBE
121) Se sospecha que una UPP está infectada si presenta:
b) Todas
las respuestas son correctas.
c) Mal
olor.
d) Bordes
inflamados.
122)
El enfriamiento cadavérico es aproximadamente de:
b) 2
grados por hora.
c) 1,5
grados por hora.
d) 1
grado por hora.
123)
El extremo inferior de los uréteres penetra en la
vejiga a través:
b)
Esfínter externo.
c)
Esfínter interno.
d) Cuello
vesical.
124)
Entre las acciones a realizar una vez está colocada
la cuña, no se incluye:
b)
Observar las excretas.
c) Tapar
al enfermo y esperar a que termine.
d)
Esterilizar la cuña.
125)
La SECPAL son siglas que corresponden a:
b)
Sociedad Estructural de Cuidados Paliativos.
c)
Sociedad Española de Cuidados Paliativos.
d)
Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
126)
Las células del organismo humano contienen:
b) 48
cromosomas.
c) 45
cromosomas.
d) 46
cromosomas.
127)
A la posición de exploración Roser se la denomina
también:
b)
Morestin.
c)
Proetz.
d) De
litotomía.
128)
En los pacientes inconscientes, la higiene oral se
realiza:
b) Con
torunda y pasta dental.
c) Con
una torunda y antiséptico.
d) Con
cepillo de dientes sin pasta dental.
129)
La capacidad pulmonar de una persona es de
aproximadamente:
b) 6
litros.
c) 8
litros.
d) 3
litros.
130)
No es un hueso del cráneo:
b)
Esfenoides.
c)
Occipital.
d)
Etmoides.
131)
Respecto a la valoración del paciente en una
situación de emergencia hay que:
prestan
auxilio.
b) Vigilar
que el agente causante no agrave el estado del paciente.
c)
Determinar el estado del paciente y establecer prioridades de actuación.
d)
Asegurar un espacio para atender a la víctima con seguridad.
132)
En el tercio medio de la cara interna del brazo se
localiza el pulso:
b)
Humeral.
c)
Temporal.
d)
Femoral.
133)
La función del TCAE en la medición de la temperatura
con técnicas invasivas es:
b) No
colabora en técnicas invasivas.
c)
Implantar la sonda.
d)
Insertar el catéter con sensores.
134)
¿En qué cavidad se encuentra la vejiga urinaria?
b)
Cavidad abdominal.
c)
Cavidad torácica.
d)
Cavidad dorsal.
135)
Un paciente está politraumatizado cuando presenta:
b) Todas
las respuestas son correctas.
c) Dos o
más lesiones traumáticas periféricas.
d) Dos o
más lesiones traumáticas viscerales.
136)
Los loquios aparecen en:
b)
Puerperio.
c)
Embarazo.
d) Parto.
137)
Si en un individuo con patología EPOC se manifiestan
los síntomas tos crónica,
expectoración disnea, con paso normal, hablamos de:
a) Grado 3.
b) Grado
1.
c) Grado
2.
d) Grado
0.
138)
¿Qué tipo de sistema colector es el más indicado para
la recogida de heces líquidas o
semilíquidas de un paciente ostomizado?
a) Sistemas de una pieza: la parte adhesiva y bolsa colectora son inseparables.
b)
Sistemas dobles: la parte adhesiva y bolsa colectora son piezas separables.
c) Bolsas
cerradas con filtro.
d) Bolsas
abiertas con filtro.
139)
Las membranas cartilaginosas que permiten el
crecimiento de los huesos de la cabeza y se
osifican con el tiempo se denominan:
a) Suturas de Apgar.
b)
Suturas de Norton.
c) Líneas
de Babinski.
d) Fontanelas.
140)
Es función del TCAE en el momento de recibir al
paciente con drenaje:
b) Todas
las respuestas son correctas.
c)
Informarse del tipo de drenaje y lugar de colocación.
d)
Observar la cantidad y calidad del líquido recogido por el drenaje.
141)
La prueba diagnóstica que estudia la actividad
eléctrica que se produce en la musculatura
estriada se denomina:
a) Electrocardiograma (ECG).
b)
Electromusculograma (EME).
c)
Electromiograma (EMG).
d) Electroencefalograma
(EEG).
142)
Señala la respuesta incorrecta: respecto a los
genitales externos femeninos, los labios
mayores:
a) Son pliegues cutáneos que comienzan en el monte de Venus.
b) No
presentan folículos pilosos.
c) Tienen
folículos pilosos.
d)
Contienen gran cantidad de tejido adiposo.
143)
El punto donde se divide la tráquea en los dos puntos
principales se denomina:
b) Hilio
pulmonar.
c)
Carina.
d)
Glotis.
144)
En el cráneo de un recién nacido, la sutura frontal
se denomina también:
b)
Metópica.
c)
Labdoidea.
d)
Temporoparietal.
145) De las siguientes estructuras una no forma parte los órganos
internos del aparato
reproductor femenino:
a) El útero.
b) La
vagina.
c) Las
trompas de Falopio.
d) La vulva.
146)
El hueso fracturado en fragmentos de diversos tamaños
hace referencia a fractura:
b) En
tallo verde.
c)
Oblicua.
d)
Espiral.
147) La confirmación de la muerte cerebral del paciente que ha
donado sus órganos debe ser
realizada por:
a) Tres médicos.
b) Un
médico.
c) Los
médicos que efectúen el trasplante.
d) Dos
médicos.
148)
La excesiva elevación del estoma sobre la piel se
denomina:
b)
Periostoma.
c)
Hernia.
d)
Prolapso.
149)
En una intervención quirúrgica de bocio la posición
indicada es:
a) Roser.
b)
Anti-Trendelenburg.
c)
Morestin.
d)
Decúbito supino.
150)
La expresión “hemorragia exteriorizada” significa:
mediante
jeringas.
b) Que la
sangre se produce en el exterior del organismo por lesión en la
epidermis.
c) Que se
produce en el interior del organismo y se exterioriza por un orificio
natural.
d) Que la
sangre se acumula en el interior del organismo y se exterioriza por
drenajes.
151)
Entre los beneficios físicos de la higiene no se
encuentra:
b)
Mejorar la autoestima del paciente.
c)
Mantener la piel en buen estado.
d)
Valorar el estado de la piel.
152)
Al descenso testicular incompleto tanto unilateral
como bilateral se lo denomina:
a) Balanitis.
b)
Epididimititis.
c)
Criptorquidia.
d)
Orquitis.
153)
Si en una hemorragia exteriorizada la sangre sale al
exterior por la vagina se denomina:
b)
Metrorragia.
c)
Hemoptisis.
d)
Rectorragia.
154)
Son indicadores del estado de normalidad neurológico
del recién nacido:
b)
Reflejo de Babinski.
c)
Reflejo de la marcha.
d) Todas
las respuestas son correctas.
155) Son funciones del TCAE durante el puerperio:
b)
Efectuar el lavado específico de la episiotomía, según protocolo.
c)
Fomentar la ducha diaria y la higiene perineal desde el primer día.
d) Todas
las respuestas son correctas.
156)
En la técnica de recogida de orina para el cultivo en
paciente sondado:
a) Se conserva la orina a 12 grados durante 48 horas.
b) No se
utiliza antiséptico en la limpieza de la zona de extracción.
c) Se
pinza el tubo de la bolsa por delante de la zona de extracción de la muestra.
d) Se
pinza el tubo de la bolsa por detrás de la zona de extracción de la muestra.
157)
El astrágalo es un hueso que se encuentra en:
b) Pie.
c) Mano.
d) Tórax.
158) ¿Qué accesorio de inmovilización de pacientes
politraumatizados, que se coloca alrededor
del miembro lesionado, se hincha y se fija con velcro o
cremallera?
a) Férulas neumáticas de vacío.
b)
Camilla de cuchara.
c)
Férulas hinchables.
d)
Dispositivo de salvamento de Kendrick.
159)
¿Cuál de los siguientes elementos de salidas está
relacionado con situaciones patológicas?
b) Las
pérdidas insensibles.
c) Las
deposiciones.
d) La
diuresis.
160)
Antes de administrar gotas oftálmicas es aconsejable:
b) Todas
las respuestas son correctas.
c) Evitar
posibles contaminaciones del envase.
d)
Limpiar la cánula de posibles microorganismos contaminantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario