TEST GENERAL 5 TBE
161)
La posición inglesa se corresponde con la llamada:
b)
Genupectoral.
c)
Mahometana.
d)
Trendelenburg.
162)El mareo transitorio sin pérdida de conciencia, y disminución
de flujo sanguíneo cerebral,
se llama:
a) Estupor.
b)
Obnubilación.
c)
Lipotimia.
d)
Síncope.
163)
La sangre exteriorizada por la nariz se denomina:
a) Hemoptisis.
b)
Epistaxis.
c)
Metrorragia.
d)
Hematuria.
164)
La lesión producida por pérdida de zona tisular, como
consecuencia de una hipoxia por
presión continua, se denomina:
a) Escara.
b)
Eritema.
c) Úlcera
por decúbito.
d)
Cicatriz.
165)
El miocardio es una capa muscular del corazón:
a) Más fina en las aurículas que en los ventrículos.
b) Más
gruesa en las aurículas que en los ventrículos.
c) De
tejido conjuntivo que recubre al corazón.
d) Muy
delgada, que recubre a las cavidades del corazón por dentro.
166)
La alteración de la función urinaria cuando existe
falta total de orina o diuresis nula se
denomina:
a) Oliguria.
b) Disuria.
c)
Anuria.
d)
Nicturia.
167)
Respecto al vómito, ¿qué parámetros se deben
registrar?
a) Frecuencia.
b)
Volumen.
c) Todas
las respuestas son correctas.
d)
Aspecto.
168)
No es una característica de la sala de exploración:
a) Procurar la intimidad del paciente.
b)
Disponer del material necesario según el tipo de consulta.
c)
Disponer de al menos una camilla.
d)
Mantener la temperatura entre 28 ºC y 30 ºC.
169)
¿Qué vía de administración de contrastes es la menos
indicada para visualizar estructuras
que sin ellos serían transparentes a los RX?
a) Intravenosa.
b)
Intramuscular.
c)
Rectal.
d) Oral.
170)
La columna vertebral está compuesta por:
b)
31vértebras.
c) 30
vértebras.
d) 32
vértebras.
171)
Son valores normales del perímetro craneal de un
recién nacido:
b) Menos
de 25 cm.
c) 40-41
cm.
d) 35-36
cm.
172)
La presencia de cantidades excesivas de urea y
productos nitrogenados en sangre por
disminución de la función de los riñones se denomina:
a) Uremia.
b)
Ureosis.
c)
Uriuria.
d)
Uretritis.
173) Entre las localizaciones frecuentes de las úlceras por
presión en decúbito supino NO
figuran:
a) Sacro.
b) Los
maléolos.
c)
Omóplatos.
d)
Occipucio.
174)
Es un inconveniente de los drenajes:
b)
Facilitan la cicatrización.
c)
Permiten la salida de líquidos y exudados.
d) En
ciertos casos pueden inmovilizar a pacientes.
175)
El corazón sano es un órgano:
a) Que
late unas 40 veces por minuto.
b) De
contracción voluntaria.
c) De
contracción involuntaria.
d)
Situado delante del esternón.
176) En UPP, si la lesión relacionada con la presión no palidece
con vitropresión o presión digital
se trata de:
a) Equinosis.
b)
Eritema.
c)
Escafelo.
d)
Frictema.
177) La principal hormona sexual masculina responsable del
desarrollo de los tejidos
reproductivos y de las características sexuales secundarias se
llama:
a) Hormona foliculoestimulante.
b)
Testosterona.
c)
Progesterona.
d)
Estrógenos.
178)
Señala la respuesta incorrecta: los labios menores
son repliegues cutáneos que:
a) Presentan folículos pilosos.
b)
Presentan glándulas sudoríparas.
c) Tienen
abundantes glándulas sebáceas.
d) No
presentan folículos pilosos.
179)
La valoración social:
a) Determina la capacidad de una persona para cuidar de sí misma.
b) Evalúa
el estado de ansiedad o depresión de una persona en su entorno.
c) Se
elabora sobre la base de una historia clínica.
d)
Estudia los antecedentes familiares y del entorno de una persona.
180)
No es una función del riñón:
a) Control de la presión arterial.
b)
Control de la hematopoyesis.
c)
Conversión de la vitamina B3 en su metabolito activo.
d)
Depuración de la sangre de sustancias de desecho.
181)
Los ancianos institucionalizados son aquellos que se
encuentran:
a) Conviviendo con sus familias.
b)
Viviendo solos en sus domicilios pero necesitan ciertos cuidados médicos.
c)
Hospitalizados.
d)
Conviviendo con otros ancianos en residencias compartidas.
182) ¿Qué sonido audible produce una obstrucción parcial de las
vías aéreas altas, con una
respiración ronca?
a) Crepitación.
b)
Estridor.
c)
Sibilancia.
d)
Estertor.
183)
En la posición decúbito supino no hay riesgo de
padecer úlcera por presión en:
b) El
sacro.
c) El occipital.
d) Las
crestas ilíacas.
184)
Es función del TCAE antes del traslado de un difunto
en un centro sanitario:
unidad.
b)
Asegurarse de que las puertas de las otras habitaciones están cerradas.
c) Todas
las respuestas son correctas.
d)
Solicitar a los familiares que abandonen la habitación antes del
amortajamiento.
185)
En los sistemas de normogoteo, 1 ml equivale a:
b) 60
gotas.
c) 20
gotas.
d) 30
gotas.
186)
¿Qué datos deben constar en la etiqueta de la
identificación del cadáver?
a) Unidad de procedencia.
b)
Nombre.
c) Todas
las respuestas son correctas.
d) Fecha
y hora de la muerte.
187) Las sustancias orgánicas de estructura y composición variada que
son esenciales para el
control de las reacciones metabólicas son:
a) Los nutrientes plásticos.
b) Las
vitaminas.
c) Los
minerales.
d) La
fibra.
188)
No es una ventaja de la radiografía digital:
a) No necesita líquidos reveladores.
b) La
imagen puede ser modificada digitalmente.
c)
Necesita mayor cantidad de radiación para impresionarse.
d) La
placa procesada está disponible en varios ordenadores.
189)
El pectoral mayor es un músculo:
a) Rotador.
b)
Flexor.
c)
Abductor.
d)
Extensor.
190) Si al pasar un objeto por la planta del pie de un recién
nacido abre los pies en abanico, esto
indica su normalidad neurológica según el reflejo de:
a) Marcha.
b)
Babinski.
c)
Prensión.
d) Moro.
191)
Los medicamentos genéricos tienen:
original.
b) Todas
las respuestas son correctas.
c) Misma
composición cualitativa del principio activo que el medicamento
original.
d) Misma
eficacia y seguridad que el medicamento original.
192)
¿Qué significa EFG?
a) Especialidad Farmacéutica Genérica.
b)
Especies Farmacéuticas Genéricas.
c)
Especialidad Farmacéutica General.
d)
Especialidad Fármacos Generales.
193)
¿Qué tipo de fármacos se administran directamente
sobre la piel y mucosas?
a)
Dermatológicos.
b)
Intradérmicos.
c)
Intraarteriales.
d)
Intravenosos.
194)
Si en una hemorragia la sangre procede del estómago y
sale en forma de vómito se
denomina:
a) Melena.
b)
Hemoptisis.
c)
Hematemesis.
d)
Hematogastria.
195)
Las células encargadas de la destrucción del tejido
óseo se denominan:
a) Osteoclastos.
b)
Osteocitos.
c)
Osteoblastos.
d)
Hieloides.
196)
Está contraindicado vendar zonas de piel afectada en
caso de:
b)
Quemaduras.
c)
Inflamación.
d)
Sujeción de apósitos.
197)
Los lisosomas:
a) Tienen enzimas para degradar moléculas.
b)
Intervienen en la síntesis de proteínas.
c) Están
relacionados con la división celular.
d)
Obtienen energía para la célula.
198)
La posición más indicada para medir la temperatura rectal
del lactante es:
a) Decúbito supino.
b)
Decúbito lateral izquierdo.
c) No se
mide la temperatura rectal a un lactante.
d)
Decúbito lateral derecho.
199)
La infestación producida por piojos se denomina:
b)
Pediculosis.
c)
Candidiasis.
d) Tiña.
200)
Las uñas se cortan:
b) Rectas
en pies y ovaladas en manos.
c)
Ovaladas en pies y manos.
d) Rectas
en manos y ovaladas en pies.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario