viernes, 24 de marzo de 2023

TEST 36 APOYO

 Examen · Apoyo Psicológico al Paciente. 36


 1. La terapia corporal se utiliza como:

a)Tratamiento médico del estrés.

b)Tratamiento psicológico del estrés.

c)Tratamiento psicológico del estrés y la ansiedad.

d)Tratamiento psicológico de la ansiedad.

  

2. ¿Qué país tiene la mayor tasa per cápita de donación de órganos en el mundo?

a)Austria.

b)Bélgica.

c)España.

d)EE UU.

  

3. La principal medida de prevención en la vía de transmisión sexual del sida es:

a)El uso de agujas estériles en los tatuajes.

b)El uso correcto del preservativo.

c)Evitar la lactancia materna.

d)Compartir material cortante.

  

4. ¿Qué debe hacerse ante un golpe de calor por consumo de drogas de diseño?

a)Facilitarle una bolsa de agua caliente.

b)Abrigar al individuo.

c)Darle de beber algo caliente.

d)Enfriar por medios físicos.

  

5. Si en una programación de promoción de salud se habla de trabajar con la gente y no para la gente, estaremos ante unos planteamientos…

a)Tecnológicos.

b)Participativos.

c)Descriptivos.

d)Transversales.

  

6. Indica cuál de los siguientes es un cometido del TCAE en la etapa de acogida y orientación de la relación de ayuda:

a)Facilitar el clima de confianza.

b)Favorecer la expresión de las necesidades del paciente.

c)Clarificar y definir los papeles de la relación.

d)Todos lo son.

  

7. El lenguaje es:

a)Un sistema organizado de símbolos por medio del cual nos manifestamos.

b)El proceso mediante el cual registramos, almacenamos y recuperamos información.

c)El conjunto de símbolos para elaborar representaciones mentales de la información.

d)La combinación de símbolos novedosos y originales.

  

8. La agorafobia es:

a)La fobia a las arañas.

b)Un trastorno de pánico en que el individuo no sale de casa.

c)Una fobia específica en que el individuo tiene miedo a salir de casa.

d)Ninguna de las anteriores.

  

9. Un individuo con ansiedad:

a)Siempre padece estrés.

b)Padece una respuesta biológica al estrés.

c)Tiene una patología.

d)Ninguna de las anteriores es correcta.

  

10. La falta de identidad que sufre un paciente hospitalizado se debe a:

a)Su estancia obligada en un medio hostil y desconocido.

b)Las exploraciones físicas y las preguntas íntimas.

c)La renuncia obligada al ejercicio de la profesión.

d)No prestarle la atención debida como individuo concreto con su historia personal y sus cualidades.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...