viernes, 24 de marzo de 2023

TEST 38 APOYO

 Examen · Apoyo Psicológico al Paciente. 38

 

1. Un grupo:

a)Es un conjunto de personas que se relacionan entre sí de manera interdependiente.

b)Se caracteriza por que el comportamiento de algunos de sus componentes no influye en el de los demás.

c)No presenta una estructura interna.

d)Todas las respuestas anteriores son falsas.

  

2. Un individuo con ansiedad:

a)Siempre padece estrés.

b)Padece una respuesta biológica al estrés.

c)Tiene una patología.

d)Ninguna de las anteriores es correcta.

  

3. En la anamnesis realizada en la valoración biológica del anciano se recogen:

a)Datos objetivos.

b)Datos subjetivos.

c)Datos objetivos y subjetivos.

d)Resultados de la pruebas efectuadas.

  

4. La zona social del territorio de una persona:

a)Solo es accesible mediante contacto íntimo.

b)Es la distancia que separa a las personas para trabajar en equipo.

c)Es la distancia que nos separa de los extraños.

d)Es la distancia cómoda para dirigirse a un grupo de personas.

  

5. En la obesidad ginoide la grasa se acumula en:

a)Cuello y parte superior del abdomen.

b)Brazos y piernas.

c)Caderas, glúteos y muslos.

d)Pecho y hombros.

 

 6. La depresión aparece como:

a)Una respuesta biológica al estrés.

b)Una emoción, siempre que el individuo está sufriendo estrés.

c)Una respuesta psicológica inmediata al estrés.

d)Una respuesta emocional del individuo a la permanencia en el tiempo del estrés.

 

 7. La Primera Conferencia Mundial de Promoción de la Salud se celebró en:

a)Bangkok.

b)Ottawa.

c)Alma Ata.

d)Nairobi.

  

8. El «buen paciente»:

a)Puede sufrir somatizaciones.

b)Presenta una recuperación más rápida.

c)Puede perder su equilibrio emocional y sufrir de-presión.

d)No colabora con el personal sanitario.

  

9. En el condicionamiento clásico, ¿con qué tipo de estímulo no hay respuesta?

a)Con el estímulo incondicionado.

b)Con el estímulo neutro.

c)Con el estímulo condicionado.

d)Con el estímulo-respuesta.

 

 10. La mamografía es:

a)Una medida de prevención primaria para el cáncer de mama.

b)Una medida de prevención primaria para el cáncer de colon.

c)Una medida de prevención secundaria para el cáncer de colon.

d)Una medida de prevención secundaria para el cáncer de mama.

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...