viernes, 24 de marzo de 2023

TEST 8 RET

 TEST 8 . LA NEGOCIACIÓN

 

1.      ¿Qué es la negociación?

. Es el proceso por el que varias partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas o procuran obtener resultados que no sirvan a sus intereses mutuos.

. Es el proceso por el que varias partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas o procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.

. Es el mejor resultado que se podrá alcanzar y que se perseguirá por cada una de las partes.

. Es un acuerdo entre un empresario y una asociación o unión de trabajadores en el que se establecen condiciones de trabajo, por tanto son un típico medio de regulación de las relaciones de trabajo.

2.      ¿Quiénes toman parte en la negociación?

. Los directamente interesados en el problema a tratar.

. Los sindicatos y los trabajadores.

. Los elegidos por el moderador.

. Los sindicatos y el moderador.

3.       ¿Cual de estas opciones es una de las características de la negociación?

. Deberá convertirse en algo personal contra quienes se está negociando.

. Es poco importante el respeto en todo momento a la otra parte.

. Debe existir interés de solucionar las diferencias por, al menos, una de las partes.

. Existe cuando hay una diferencia entre las posiciones que mantienen dos partes.

4.      ¿Qué es el objeto de la negociación?

. El proceso por el que varias partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas o procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.

. Las vías o instrumentos a través de los cuales las partes tratan de satisfacer sus necesidades durante una negociación.

. Es el mínimo al que se está dispuesto a llegar, por debajo del cual no se cerrará el acuerdo.

. No es el mejor resultado pero es lo suficientemente bueno como para cerrar el acuerdo.

5.      ¿Cuál es la fase de la negociación más importante?

. La preparación

. El desarrollo

. El cierre

. Todas son igual de importantes.

6.      ¿Cuál de las siguientes expresiones no corresponde a un tipo de negociación?

. Negociación desiderativa.

. Negociación internacional.

. Negociación distributiva.

. Negociación colectiva.

7.      ¿Qué es la negociación colectiva?

. Es los negociadores manifiestan deseos de ganancias mutuas y una alta cooperación.

. Es aquella en la cual los negociadores demuestran una débil cooperación e incluso, en algunos casos extremos, ésta no existe.

. Es en la que la resolución pacífica de conflictos se realizará por métodos jurisdiccionales.

. Es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa o sector.

8.      ¿Qué es el convenio colectivo?

. Es el proceso por el que varias partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas o procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.

. Es un acuerdo entre un empresario y una asociación o unión de trabajadores en el que se establecen condiciones de trabajo.

. Es obligatorio, salvo que afecte a más de una empresa.

. Son las vías o instrumentos a través de los cuales las partes tratan de satisfacer sus necesidades durante una negociación.

9.      ¿Cuáles son las fases de las que se compone la negociación

. 1.- Resultado óptimo - 2.- Resultado aceptable. - 3.- Resultado mínimo.

. 1.- Preparación - 2.- Discusión - 3.-Acuerdo – 4.-Cierre .

. 1.- Preparación para las negociaciones - 2.- Negociación con el sindicato. - 3.- Seguimiento de la administración del contrato.

. 1.- Negociación - 2.- Moderación - 3.- Conclusión.

 

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SOLUCIONES ODONTOLOGÍA 8-10

  SOLUCIONES ODONTOLOGÍA. TEMA 8. 1.      D 2.      A 3.      D 4.      C 5.      A 6.      D 7.      C 8.      D 9.    ...